Ascensión Monte Rosa Punta Dufour 4.634m «3 días»
Ascensión Monte Rosa Punta Dufour 4.634 m en 3 días con guía de alta montaña
Si ya estás aclimatado, tienes experiencia y solo buscas escalar el Monte Rosa en 3 días, ven a la Ascensión Monte Rosa Punta Dufour (4.634 m) con guía de alta montaña, experiencia única que condensa en un itinerario compacto la emoción de alcanzar la cumbre más alta de Suiza, rodeado de paisajes espectaculares y acompañado por un profesional certificado que garantiza seguridad.
La Ascensión Monte Rosa Punta Dufour (4.634 m) con guía de alta montaña, diseñada para montañistas experimentados que desean un reto exigente en los Alpes suizos. Este programa exprés de 3 días combina técnica glaciar, esfuerzo físico y satisfacción de conquistar uno de los cuatromiles más emblemáticos de Europa, siempre con el respaldo de un guía.
- Día 1: Zermatt – Refugio Monte Rosa Hütte
- Día 2: Ascensión a la Punta Dufour (4.634 m)
- Día 3: Regreso a Zermatt
Una experiencia alpina única
La ascensión exprés al Monte Rosa con guía de alta montaña es la opción perfecta para quienes desean un desafío concentrado en tres días, combinando seguridad, aventura y la satisfacción de conquistar una de las cumbres más emblemáticas de Europa.
El macizo del Monte Rosa es un macizo montañoso que se encuentra en las regiones italianas del Piamonte y el Valle de Aosta y en el cantón de Valais (Wallis) de Suiza. Esta en la parte oriental de los Alpes Peninos, en la misma sierra de montañas que el Cervino.
Es el macizo más extenso de los Alpes y aquí se alcanza la segunda altitud en los Alpes y en Europa occidental, después del macizo del Mont Blanc. La Dufourspitze (en español, "Punta Dufour") es el pico más alto del macizo y, con sus 4.634 m s. n. m., también el más alto en Suiza.
Programa
Día 1: Zermatt – Refugio Monte Rosa Hütte
Inicio de la travesía en el pintoresco pueblo alpino de Zermatt. Desde allí se realiza la aproximación hacia el glaciar Gorner, atravesando un entorno de montañas majestuosas y vistas panorámicas del Cervino y otros picos icónicos. El recorrido culmina en el Refugio Monte Rosa Hütte, situado a 2.883 metros de altitud, donde se pernocta y se prepara la jornada de ascensión.
- Desnivel: +1750m / -1750m
- Distancia: 12km
- Tiempo: 4 horas
Día 2: Ascensión a la Punta Dufour (4.634 m)
Salida de madrugada desde el refugio para afrontar la ascensión a la Punta Dufour, la cima más alta de Suiza y del macizo del Monte Rosa. La ruta incluye tramos de glaciar, pendientes nevadas y pasos técnicos en roca y hielo, lo que convierte la jornada en un desafío físico y técnico de gran envergadura. Una vez alcanzada la cumbre, se disfruta de una vista panorámica excepcional de los Alpes, antes de emprender el descenso de regreso al refugio.
- Desnivel: +1750m / -1750m
- Distancia: 12km
- Tiempo: 10-12 horas
Día 3: Regreso a Zermatt
Tras el descanso en el refugio, se inicia el descenso hacia Zermatt. El regreso permite apreciar nuevamente el entorno alpino, cerrando la experiencia con un recorrido entre glaciares, morrenas y paisajes de alta montaña hasta llegar al valle.
Esta opción más rápida puede funcionar bien si ya tienes experiencia previa en terreno escarpado y rocoso de alta montaña, en el uso del piolet y los crampones y también estás bien aclimatado a la altura
ALOJAMIENTO:
- Pasaremos la noche en el refugio de Monte Rosa Hutte en régimen de media pensión.
- Hay multitud de tipos de alojamiento en los alrededores para los días previos y posteriores a la actividad.
- Es muy aconsejable llevar un saco sabana ligero para los refugios.
- Recomendable llevar tapones para los oídos, ya que dormiremos en habitaciones comunes.
- Refugio Monte Rosa 106 CHF – no federado / 86 CHF – Federado/ 50 – CHF Guía
- Tren cremallera Gronergrat – 92 CHF / 75 CHF Guía
- Tren Tash Zermat 20CHF/ pax
COMIDAS:
- Cena y desayuno en el refugio.
- El agua no es suministrada por muchos refugios. Llevar dinero en metálico para su compra.
- Recomendable llevar comida para picar durante la actividad (barritas energéticas, frutos secos, fruta deshidratada, chocolate, geles…).
- Hay la posibilidad de que nos preparen en el refugio un pic-nic para llevar.
- Normalmente las cenas son entre las 18h y 19h, dependiendo del refugio.
DOCUMENTACIÓN:
- DNI o Pasaporte.
- Tarjeta Federativa de Montaña en vigor con la cobertura de la zona Europa.
- Póliza de seguro privado de accidentes y viaje (si se tuviera).
- Ficha de Condiciones generales de contratación rellenada y firmada.
¿Qué incluye?
- Guía de Alta Montaña UIAGM/IFMGA durante los días de actividad.
- Gestión de reservas de refugios
- Material de seguridad colectivo
- Asesoramiento técnico previo a la actividad.
- Seguro de Responsabilidad Civil.
¿Qué no incluye?
- Viajes y transportes internos derivados del programa
- Teleféricos y remontes mecánicos usados durante el programa
- Agua mineral del guía en los refugios que no dispongan de agua corriente potable.
- Vuestros gastos de alojamiento durante el programa y la medía pensión del guía en los refugios
- Comida de mediodía y bebidas en el refugio, de los participantes y del guía.
- Material técnico personal de cada uno.
- Seguro de viaje, accidentes y cancelación. Recomendado: www.intermundial.es.
- Todo lo que no aparezca en «qué incluye».
Accesorios:
–Mochila 35 o 40 litros con soportes para llevar piolets y bastones
-Gafas de sol y de ventisca
-Crema de sol y protección labial
-Bastones con roseta
-Linterna frontal con recambio de pila
-Botas de montaña semi rígidas (mínimo), mejor rígidas.
-Tarjeta Federativa
-Documentación
-Dinero
Ropa:
-Gorra
-Braga de cuello «buff»
-Camiseta térmica (manga larga)
-Chaqueta primaloft, plumas o similar
-Chaqueta y pantalón impermeables
-Pantalón grueso y fino tipo Sof shell o de trekking
-Mallas térmicas interiores finas
-Guantes, unos finos y otros gruesos e impermeables
Material personal de seguridad:
-Casco
-Arnés
-2 mosquetones de seguridad
-Crampones con antiboots compatibles con las botas
-Piolet clásico
(El alquiler del material está incluido en el precio)
Comida:
-Litro y medio de agua, si le agregas sales de hidratación, mejor.
-Barritas energéticas, frutos secos, etc.
-Comida para el medio día, tipo sándwich, bocata, etc.
Material si vamos a dormir en el refugio:
-Saco sábana
-Ropa de recambio para estar dentro del refugio
-neceser personal, cepillo de dientes, crema dental, analgésicos, antiinflamatorios, compeed.
- La segunda cumbre más alta de los Alpes
- Punta dufour
- Refugio Monte Rosa Hutte
- Zermatt
- Página oficial de turismo de Zermatt (punto de acceso al Monte Rosa): zermatt.ch
- Información sobre el Monte Rosa en el portal de turismo de Suiza: myswitzerland.com
- Club Alpino Suizo (CAS) con rutas y refugios en la zona: sac-cas.ch
- Información sobre el Refugio Monte Rosa (uno de los más modernos de los Alpes): monterosahuette.ch
- Información general sobre el macizo en Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Monte_Rosa
Tarifas
- 1 persona: 1.500€
- 2 personas: 800€/pers.