Pirámide Vincent 4.215m


¿Has descubierto que el alpinismo es para ti pero no sabes por dónde empezar?

Déjate tentar por tu primer 4000. Pirámide Vincent 4.215m con guía. Te llevaré a contemplar los valles del Monte Rosa, tan altos que tu mirada se extenderá hasta los Alpes Marítimos y el Mont Blanc. Una ascensión a un 4000 metros significativo pero sin dificultad, donde aprenderemos a encordarnos, usar crampones y prepararnos para escaladas más desafiantes.

La Pirámide de Vincent

La Pirámide de Vincent es una de las cimas más fascinantes de los Alpes Peninos, situada en el macizo del Monte Rosa, en Italia. Con una altitud de 4.215 metros, representa una de las principales cumbres para escalar para los amantes del alpinismo y la naturaleza.

Ubicación y Accesibilidad

La Pirámide de Vincent se encuentra en la frontera entre el Valle de Aosta y el Piamonte, formando parte del complejo del Monte Rosa, que es el segundo macizo más alto de los Alpes. La montaña es accesible por diversas rutas, pero el camino más común para alcanzar la cima parte del refugio Gnifetti, situado a 3.647 metros.

Ruta de Ascenso

La ascensión a la Pirámide de Vincent se considera de dificultad media, adecuada para excursionistas experimentados con un buen entrenamiento físico.

Puntos de Interés a lo Largo del Camino
  • Refugio Gnifetti: Principal punto de partida para la ascensión, ofrece acogida y descanso para los alpinistas.

  • Vista Panorámica: Durante la ascensión, las vistas espectaculares de las otras cimas del Monte Rosa y del Valle de Aosta son un incentivo irresistible.


 
Modalidad: Alpinismo
Duración: 2
Lugar: Monte Rosa - Gressoney La Trinite
Dif. técnica: Baja
Dif. física: Media
Época ideal: De Junio a Septiembre
Precio: Desde 300€
Participantes: 4

Programa


Día 1: Encuentro en Stafal (Gressoney La Trinitè) con el guía y aproximación al refugio de Gnifetti

Punto de Partida: Stafal

Stafal es un pequeño pueblo ubicado en el Valle de Gressoney, en el Valle de Aosta. Es fácilmente accesible en coche y cuenta con estacionamiento adecuado para los excursionistas. Desde aquí, se puede tomar el teleférico que lleva a Punta Indren.

Ascenso a Punta Indren

  • Teleférico: Desde Stafal, tomaremos el teleférico que asciende a Punta Indren.

  • Altitud: Punta Indren se encuentra a unos 3,275 metros sobre el nivel del mar y es el punto de partida para la aproxiamción al refugio de Gnifetti

Ruta hacia el Refugio Gnifetti

Una vez en Punta Indren, la caminata hacia el Refugio Gnifetti continúa a pie. Es una caminata tranquila que transcurre por terreno glaciar su parte final.

  • Terreno Glaciar: La ruta cruza glaciares

  • Duración: La caminata desde Punta Indren al Refugio Gnifetti suele durar entre 2 y 3 horas, salvando 400 m positivos

Llegada al Refugio Gnifetti

El Refugio Gnifetti se encuentra a una altitud de  3,647 metros. Nos ofrecerá un servicio de restauración con platos típicos de la cocina valdostana.

DÍA 2: Ascensión a la Pirámide Vincent 4.215m y bajada a Stafal.

El ascenso a la Pirámide de Vincent 4.215m se inicia temprano, con las primeras luces de la mañana para aprovechar las condiciones más favorables. La ruta es técnicamente moderada y sigue un glaciar bien marcado.

El recorrido comienza con una caminata sobre el glaciar Lys, donde podrás admirar la majestuosidad de las montañas circundantes.

  • Desnivel positivo: 600m
  • Desnivel negativo: 1000m
  • Horario total aproximado: 6-7 horas

 


En cuanto a la experiencia previa necesaria es necesario haber realizado ascensiones en alta montaña tanto en roca como en nieve  en itinerarios que hayan sumado los desniveles antes mencionados.
Aunque no es obligatorio haber realizado escalada o «trepadas» es recomendable contar con experiencia.
Si tienes dudas sobre tu preparación física y experiencia, no te preocupes, te asesoraremos sobre cómo entrenarte y prepararte para superar el reto de ascensión a la Pirámide Vincent.


 


ALOJAMIENTO:

  • Pasaremos la noche en el refugio de Gnifetti o Mantova en régimen de media pensión.
  • Hay multitud de tipos de alojamiento en los alrededores para los días previos y posteriores a la actividad.
  • Es muy aconsejable llevar un saco sabana ligero para los refugios.
  • Recomendable llevar tapones para los oídos, ya que dormiremos en habitaciones comunes.


COMIDAS:

  • Cena y desayuno en el refugio.
  • El agua no es suministrada por muchos refugios. Llevar dinero en metálico para su compra.
  • Recomendable llevar comida para picar durante la actividad (barritas energéticas, frutos secos, fruta deshidratada, chocolate, geles…).
  • Hay la posibilidad de que nos preparen en el refugio un pic-nic para llevar.
  • Normalmente las cenas son entre las 18h y 19h, dependiendo del refugio.


DOCUMENTACIÓN:

  • DNI o Pasaporte.
  • Tarjeta Federativa de Montaña en vigor con la cobertura de la zona Europa.
  • Póliza de seguro privado de accidentes y viaje (si se tuviera).
  • Ficha de Condiciones generales de contratación rellenada y firmada.

 


¿Qué incluye?

  • Guía de Alta Montaña durante los días de actividad.
  • Gestión de reservas de refugios
  • Material de seguridad colectivo
  • Billetes del guía en todos los remontes mecánicos del valle de Chamonix
  • Asesoramiento técnico previo a la actividad.
  • Seguro de Responsabilidad Civil.

¿Qué no incluye?

  • Viajes y transportes internos derivados del programa
  • Teleféricos y remontes mecánicos usados durante el programa
  • Agua mineral del guía en los refugios que no dispongan de agua corriente potable.
  • Vuestros gastos de alojamiento durante el programa y la medía pensión del guía en los refugios
  • Comida de mediodía y bebidas en el refugio, de los participantes y del guía.
  • Material técnico personal de cada uno.
  • Seguro de viaje, accidentes y cancelación. Recomendado: www.intermundial.es.
  • Todo lo que no aparezca en «qué incluye».

 


Accesorios:

Mochila 35 o 40 litros con soportes para llevar piolets y bastones

-Gafas de sol y de ventisca

-Crema de sol y protección labial

-Bastones con roseta

-Linterna frontal con recambio de pila

-Botas de montaña semi rígidas (mínimo), mejor rígidas.

-Tarjeta Federativa

-Documentación

-Dinero

 

Ropa:

-Gorra

-Braga de cuello «buff»

-Camiseta térmica (manga larga)

-Chaqueta primaloft, plumas o similar

-Chaqueta y pantalón impermeables

-Pantalón grueso y fino tipo Sof shell o de trekking

-Mallas térmicas interiores finas

-Guantes, unos finos y otros gruesos e impermeables

 

Material personal de seguridad:

-Casco

-Arnés

-2 mosquetones de seguridad

-Crampones con antiboots compatibles con las botas

-Piolet clásico

(El alquiler del material está incluido en el precio)

 

Comida:

-Litro y medio de agua, si le agregas sales de hidratación, mejor.

-Barritas energéticas, frutos secos, etc.

-Comida para el medio día, tipo sándwich, bocata, etc.

 

Material si vamos a dormir en el refugio:

-Saco sábana

-Ropa de recambio para estar dentro del refugio

-neceser personal, cepillo de dientes, crema dental, analgésicos, antiinflamatorios, compeed.


 


  • Es una de las cumbres más deseada en los Alpes Italianos por sus características.
  • Conocer el Macizo del Monte Rosa
  • Su elevada altitud, 4.215m

 

Tarifas


  • 1 persona: 800€
  • 2 personas: 450€/pers.
  • 3 personas: 350€/pers.
  • 4 personas: 300€/pers.

 

Calendario de próximas actividades

19/08/2025 Ascensión Balaitous 2 Días Últimas plazas
23/08/2025 Barranquismo Os lucas 1 Día Últimas plazas
29/08/2025 Ascensión Gran Paradiso 1 Día Últimas plazas
31/08/2025 Ascensión a Pirámide Vincent 4.215m 2 Días Disponible
06/09/2025 Arista Salenques tempestades Aneto 2 Días Disponible
09/10/2025 Tour 4 días escalada COSTA BLANCA (levante) 4 Días Disponible
16/10/2025 Tour 4 días escalada COSTA BLANCA (levante) 4 Días Disponible
01/11/2025 Escalada en Marruecos GARGANTAS DE TODRA 7 Días Últimas plazas