Meta «6 días» skimo en temporada


Este programa esta diseñado para escoger el mejor día de entre semana con las mejores condiciones de esquí.

"6 días a elegir durante la temporada entre semana "

Vamos a formar un grupo de wasap, en el que todos los participantes vamos a poder decidir cual es el día de la semana que todos tenemos disponibles y que mejores condiciones hay de nieve polvo para la práctica del esquí de travesía.

En cada salida de esquí de montaña repasaremos los conceptos de seguridad más relevantes, desde el control de DVA, 3x3, hábitos de circulación hasta el factor humano.

No pretende ser un curso, sino un grupo cohesionado de skimo para conocer lugares diferentes a los habituales y en el que en cada salida a la montaña siempre se pueda aportar todo lo posible.


 
Modalidad: Esquí de travesía, skimo
Duración: 6 días entre semana
Lugar: Pirineos
Dif. técnica: ♦♦♦
Dif. física: ♥♥♥
Época ideal: De diciembre a Abril
Precio: Desde 350€
Participantes: 5

Programa


Salidas de esquí de travesía con guía de montaña donde podrás aprender, progresar y reforzar tus conocimientos sobre el esquí de montaña dentro de la propia dinámica de una excursión, travesía o ascensión a una cima del Pirineo.

  • 6 días entre semana a convenir en el grupo de wasap.
  • Con 2 personas ya programamos salida.
  • Buscar las mejores condiciones.
  • Itinerarios diferentes a lo habitual.
  • Introducción al ski-alpinismo.
  • Respaso constante de conceptos de seguridad, 3×3, DVA, rescate, cohesión del grupo…

 


A convenir con el grupo de acuerdo al nivel colectivo del mismo.


 


Los contenidos de cada salida se adaptan al nivel del grupo y a las condiciones, incidiendo especialmente en los aspectos relacionados con  la seguridad y las técnicas más adecuadas de  progresión, ascenso y descenso en cada tipo de nieve que podemos encontrar en la montaña.

A la vez se introducen conceptos relacionados con la planificación de una salida, los protocolos de seguridad, el equipo, el material y la orientación.


 


Para que la actividad que te plantes sea un éxito es importante que se adapte a tu nivel, tanto físico como técnico. Aquí te damos unas pautas generales para que puedas hacerte una idea de cual es tu nivel respecto a las salidas que proponemos. De todos modos te recomendamos que te pongas en contacto conmigo para que pueda asesorarte personalmente o adatar los programas a tus condiciones.

 

Esquí de montaña y esquí fuera de pistas

 

Nivel de TÉCNICO

  • ♦ = Debutante. Sin experiencia previa en esquí de montaña. Esquiador habitual de estación de esquí que sale puntualmente fuera de pistas y las pistas negras no suponen un problema para su nivel.

 

  • ♦♦ = Iniciado. Tiene conocimiento de la técnica de ascenso con pieles de foca. Maneja todo el material de esquí de montaña. Conoce la “vuelta María”. Sabe usar las cuchillas. Ascenso por todo tipo de nieves siguiendo una huella con seguridad. Se defiende en los descensos en nieves no tratadas, incluso en pendientes fuertes cuando son amplias.

 

  • ♦♦♦ = Realiza travesías y ascensiones con esquís de montaña de forma ocasional. Conoce las técnicas básicas de ascenso con pieles de foca, manejo correcto de la “vuelta María” al monte en pendientes hasta 35º. Capaz de colocar cuchillas y crampones de forma autónoma. Esquía eficazmente todo tipo de nieves no tratadas.

 

  • ♦♦♦♦ = Buen dominio técnico ascendiendo pendientes de hasta 40º – 45º. Progresa con seguridad con pieles de foca por pendientes de nieve dura e irregular. Conocimiento básico de alpinismo, utilización de crampones y piolet así como uso de la cuerda. Esquía con seguridad en todo tipo de nieves y pendientes.

 

  • ♦♦♦♦♦ = Muy alto. Amplia experiencia en todo tipo de ascensiones de esquí de montaña. Gran agilidad en transiciones, incluso en lugares comprometidos. Muy buen nivel de bajada en todo tipo de nieve y pendientes, así como en pasajes expuestos. Practica habitualmente  en salidas de un día o de varios días pernoctando en refugios. Acostumbrado a utilizar el piolet y crampones en todo tipo de terrenos. Aseguramiento con cuerda puntualmente. Conocimiento y práctica en autorrescate.

 

Nivel FÍSICO

  • ♥ = Capaz de ascender con esquís de travesía durante 3 horas con desniveles de subida de hasta 600 metros llevando una mochila ligera de unos 5 kg.

 

  • ♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de 4 a 5 horas y desniveles positivos de 800 metros con una mochila de unos 5 kg a un ritmo aproximado de 300 metros/hora.

 

  • ♥♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de 5 a 7 horas y desniveles positivos de 1000 metros con una mochila de unos 7 kg a un ritmo aproximado de 300 metros/hora.

 

  • ♥♥♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de hasta 8 horas ascendiendo hasta 1200 metros de desnivel con una mochila de unos 8 kg a un ritmo aproximado de 400 metros/hora.

 

  • ♥♥♥♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de más de 8 horas y desniveles positivos entre 1500 – 2000 metros con mochila de 10 kg a un ritmo aproximado de 400 metros/hora.

 


Dificultad técnica ♦

  • ♦♦♦ = Realiza travesías y ascensiones con esquís de montaña de forma ocasional. Conoce las técnicas básicas de ascenso con pieles de foca, manejo correcto de la “vuelta María” al monte en pendientes hasta 35º. Capaz de colocar cuchillas y crampones de forma autónoma. Esquía eficazmente todo tipo de nieves no tratadas.

Condición física ♥

  • ♥♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de 5 a 7 horas y desniveles positivos de 1000 metros con una mochila de unos 7 kg a un ritmo aproximado de 300 metros/hora.

 


¿Qué Incluye?:

-Guía de Alta Montaña, Técnico superior de Alta Montaña TDS3

-Seguros RC y Accidentes

-Asesoramiento técnico antes de la actividad

-Seguimiento de las condiciones meteorológicas previas a la actividad

-Material técnico si te hace falta

-Reportaje fotográfico

 

¿Qué no incluye?:

-Alojamiento y comidas

-Transporte hasta el punto de inicio de la actividad

-Todo lo que no aparece en el apartado ¿Qué incluye?


 


Accesorios:

-Mochila 30 /35 litros con porta esquís y porta piolet

-Gafas de sol y de ventisca

-Crema solar

-Protección labial

-Linterna frontal

-Tarjeta Federativa

-Documentación

-Dinero

 

Ropa:

-Gorra y braga para el cuello

-Camiseta térmica

-Chaqueta primaloft, plumas o similar

-Chaqueta y pantalón impermeables

-Guantes, unos finos y otros gruesos e impermeables

 

Material personal de seguridad:

-Casco.

-Piolet y crampones.

-DVA, pala y sonda

 

Material de esquí:

-Botas de esquí de travesía.

-Esquís con fijaciones específicas de skimo.

-Pieles de foca.

-Cuchillas.

-Bastones con roseta para nieve.

 

Comida:

-Agua, si le agregas sales de hidratación.

-Comida de ataque: Barritas energéticas, frutos secos, etc.

Algo más contundente para el medio día, tipo sándwich, bocadillo. Etc


 

Tarifas

A partir de:

  • 2 personas: 720€/pers
  • 3 personas: 560€/pers
  • 4 personas: 450€/pers
  • 5 personas: 350€/pers

Plazo de inscripción del 15 de Octubre al 30 de Noviembre, así cerraremos grupo y se calculará la tarifa correspondiente al número de personas. Si estamos de acuerdo, vamos a pasar un invierno lleno de aventuras seguras.

Para reservar son 200€, si no se crea grupo se devuelve el depósito íntegro el 30 de noviembre.

 

Más programas para ti:

Calendario de próximas actividades

11/01/2025 Curso de iniciación de alpinismo 2 Días Últimas plazas
16/01/2025 Curso de progresión y autorrescate glaciar con esquís 2 Días Últimas plazas
18/01/2025 Curso de iniciación al esquí de montaña 2 Días Disponible
20/01/2025 Garmo Negro con esquís 1 Día Disponible
25/01/2025 Curso de escalada en hielo (nivel 1) 2 Días No disponible
01/02/2025 Curso de escalada en hielo (nivel 1) 2 Días No disponible
06/02/2025 Aneto con esquís 2 Días Disponible
08/02/2025 Curso iniciación al esquí de montaña "skimo" 2 Días Últimas plazas
15/02/2025 Curso de escalada en hielo (nivel 2) 2 Días No disponible
01/03/2025 Carros de Foc «5 días» Valle de Arán 5 Días Últimas plazas
08/03/2025 Curso perfeccionamiento alpinismo 2 Días Disponible