Arista de los murciélagos al Aspe


¿Quieres escalar la arista de los Murciélagos al Aspe?

Explorando los imponentes Pirineos, nos encontramos con una majestuosa formación de roca caliza en la que se erige el Aspe 2645 metros. Esta montaña es la más alta del macizo que domina la margen derecha del río Aragón.

Esta cadena montañosa se extiende como una muralla infranqueable sobre el paisaje. Su impresionante cara sur y sus imponentes paredes de caliza que descienden abruptamente hacia Candanchú y la Garganta de Aisa son indescriptibles. 

Las vías normales de ascenso son una delicia para los sentidos. Pero recorrer la Arista de los Murciélagos se convierte en una escalada vertiginosa y alucinante.

Esta arista se abre paso de manera única a través de los pliegues de la caliza, proporcionando una experiencia de escalada que desafía a los intrépidos amantes de la escalada y la montaña.

A lo largo del recorrido, nos encontraremos con formaciones rocosas de colores rojos y grises que protegen las bellas flores Edelweiss y Saxífragas y que decoran delicadamente el camino.

La historia se suma al encanto de esta escalada, pues fueron Alberto Rabadá, Luis Alcalde, Manolo Ansón y Julian Vicente, quienes el 21 de septiembre de 1962 se aventuraron a descubrir esta ruta por primera vez.


 
Modalidad: Crestas y Aristas
Duración: 1 día
Lugar: Jaca, valle de Aisa
Dif. técnica: Difícil inferior (D-) Vº
Dif. física: Alta
Época ideal: De mayo a octubre
Precio: Desde 165€
Participantes: 2

Programa


La aproximación comienza en el mirador de La Clera. Tomaremos el sendero que lleva a la normal del Aspe, hasta llegar a una intersección donde nos desviaremos hacia la derecha, para llegar a la garganta de Aisa. 

La ascensión al Aspe por la Cresta de los Murciélagos nos obliga a superar un primer resalte, dos puntas destacadas y la antecumbre del Aspe, con pasos de escalada que van desde IIº hasta IVº.

La vía comienza por encima del primer resalte. Lo podemos bordear sin dificultad alguna por su flanco izquierdo. La arista se va estrechando según vamos acercándonos a las faldas de la primera aguja llamada Dondeestastú.

En el primer largo IVº, ascendemos por una chimenea, hasta la vertiente norte de la cresta. Proseguimos por el filo. A lo largo del recorrido, encontraremos algunos clavos y cintas para proteger los pasos más difíciles. 

Después de superar los 30 metros de cuerda, regresamos a la vertiente sur y nos enfrentamos a un par de resaltes desafiantes. Podemos evitarlos siguiendo la vira y llegar a la reunión situada entre las dos agujas.

El segundo largo IVº+.  Ascendemos una pared vertical adornada con pequeñas regletas, avanzando en diagonal hacia nuestra derecha. 

La calidad de la roca es buena. Sin embargo, al entrar en una canal, nos encontramos con piedra suelta. Pero es un tramo fácil.

Continuamos hasta el espolón, continuamos con otro largo siguiendo el camino más evidente. Hasta llegar a un gran bloque, encontraremos una reunión equipada con varias cintas.

Quinto largo Vº-. Tomamos la vira hacia la izquierda del gran bloque. Subimos por una placa ligeramente inclinada y alcanzamos una fisura que se dirige en diagonal hacia la izquierda.

 En la parte superior de la fisura, encontraremos un clavo para asegurarnos. Continuamos por la vira hacia la derecha hasta llegar a la reunión.

El último largo IVº+. La única parte complicada del largo es una panza al inicio, pero podemos ayudarnos de una cuerda instalada para este propósito.

Una vez superado este obstáculo, continuaremos por una vira herbosa sin dificultades adicionales.

En el último largo IVº, ascendemos por la chimenea de la izquierda, donde encontramos algunos clavos que nos indican el camino correcto.

Continuamos hacia la antecima en un largo de 60 metros y seguimos por la cresta con pasos de IIIº, pero sin necesidad de usar la cuerda hasta llegar a la cima del Aspe.

El descenso lo haremos por la vía normal del Aspe.


 


Tiempo estimado y desnivel por etapa:

  • Aprox: 2h30min y 880md
  • Escalada: 3-4h y 350md para la escalada.

Descenso por la normal del Aspe y vuelta por el mismo recorrido hasta el coche. 2h

Recorrer toda la cresta nos puede costar entre 8 y 10 horas, dependiendo de la rapidez de los participantes


 


Dificultad: Difícil inferior (D-) Vº

Temporada: De mayo a octubre

Condición física: Alta. Apta para personas con muy buena preparación física, acostumbradas a realizar caminatas largas con desniveles superiores a 1200 m y con conocimientos básicos de escalada.

Duración de la actividad: Entre 8 y 11 horas aproximadamente

Distancia: 12 km

Desnivel: + 1107 m /-1107 m


 


¿Qué Incluye?:

-Guía de Alta montaña

-Seguros RC y Accidentes

-Asesoramiento técnico antes de la actividad

-Seguimiento de las condiciones meteorológicas previas a la actividad

-Material técnico si te hace falta

-Reportaje fotográfico

 

¿Qué no incluye?:

-Alojamiento y comidas

-Transporte hasta el punto de inicio de la actividad

-Todo lo que no aparece en el apartado ¿Qué incluye?


 


Accesorios:

Mochila 30 o 35 litros

-Gafas de sol

-Crema de sol y protección labial

-Bastones plegables de 3 tramos

-Linterna frontal

-Botas de montaña o zap. de aproximación (según temporada)

-Tarjeta Federativa

-Documentación

-Dinero

 

Ropa:

-Gorra

-Braga de cuello

-Camiseta térmica (manga larga o corta, según temporada)

-Chaqueta primaloft, plumas o similar

-Chaqueta y pantalón impermeables

-Guantes, unos finos y otros gruesos e impermeables

 

Material personal de seguridad:

-Casco

-Arnés

-Pies de gato

-Cabo de anclaje tipo, 2 mosquetones de seguridad y un reverso tipo petzl.

(El alquiler del material está incluido en el precio)

 

Comida:

-Litro y medio de agua, si le agregas sales de hidratación, mejor

-Barritas energéticas, frutos secos, etc.

-Comida para el medio día, tipo sándwich, bocata, etc.

 

Material si vamos a dormir en el refugio:

-Saco sábana

-Ropa de recambio para estar dentro del refugio

-neceser personal, cepillo de dientes, crema dental, analgésicos, antiinflamatorios, compeed


 


Es necesario tener experiencia en la escalada de varios largos así como tener asentado el grado de V de segundo de cordada.

Si se va justo en el IV/IV+ nos vendrán bien unos pies de gato.


 


Valle de Aisa

Candanchu

Pirineos Occidentales

Pico del Aspe


 

Tarifas

A partir de:

  • 1 persona: 330€
  • 2 personas: 170€/persona

Más programas para ti:

Calendario de próximas actividades

11/01/2025 Curso de iniciación de alpinismo 2 Días Últimas plazas
16/01/2025 Curso de progresión y autorrescate glaciar con esquís 2 Días Últimas plazas
18/01/2025 Curso de iniciación al esquí de montaña 2 Días Disponible
20/01/2025 Garmo Negro con esquís 1 Día Disponible
25/01/2025 Curso de escalada en hielo (nivel 1) 2 Días No disponible
01/02/2025 Curso de escalada en hielo (nivel 1) 2 Días No disponible
06/02/2025 Aneto con esquís 2 Días Disponible
08/02/2025 Curso iniciación al esquí de montaña "skimo" 2 Días Últimas plazas
15/02/2025 Curso de escalada en hielo (nivel 2) 2 Días No disponible
01/03/2025 Carros de Foc «5 días» Valle de Arán 5 Días Últimas plazas
08/03/2025 Curso perfeccionamiento alpinismo 2 Días Disponible