Mont Blanc 4.810 m con aclimatación en Chamonix «5 días».
Chamonix está dominada por el majestuoso pico del Mont Blanc, de 4.810 m de altura, la montaña más alta de Europa occidental.
Cada año, la cumbre del Mont Blanc se convierte en el objetivo final para los alpinistas de todo el mundo, todos ellos en su afán de alcanzar la cima de Europa y contemplar todas las cumbres principales de los Alpes.
La gente suele elegir una de las dos rutas más habituales para ascender al Mont Blanc desde Chamonix. La ruta desde la Aiguille du Midi, pasando por el Mont Blanc du Tacul y el Mont Maudit, suele ser más tranquila y depende en gran medida de las condiciones, pero es un poco más técnica.
La ruta del Refugio de Gouter un poco más fácil y confiable es tomar el Tranvía del Mont Blanc hasta el Nid d'Aigle, luego subir por la Aiguille du Goûter 3.815m y la cresta de Bosses, pero tenga cuidado con los graves peligros de caída de rocas en el Gran Corredor de la Aiguille du Goûter.
Si bien no es un desafío técnico, ascender al Mont Blanc requiere un alto nivel de condición física y experiencia en el uso de crampones y piolet.
El programa de 5 días esta diseñado para una correcta aclimatación y preparación técnica para poder afrontar con garantias de exito la cumbre del Mont Blanc.
Programa
Día 0: Encuentro en Chamonix con el guía
Hacia la tarde nos reuniremos en Chamonix para conocernos y concretar más el programa, revisaremos el material para ver que no falta nada.
Noche en Chamonix.
Día 1: Aclimatación a la altura y progresión glaciar por La Vallée Blanche y glaciar du Geant + Travesía puntas de Lachenal (3.613m).
Subiremos en el teleférico de la Aiguille du Midi, situado en el mismo Chamonix, hasta la estación superior a 3842 metros.
Bajaremos la famosa y afilada arista Este de nieve, hasta el Plató du Midi, un gran glaciar rodeado de picos de más de 4000 metros y de paredes verticales.
Comenzaremos el proceso de aclimatación y los ejercicios de progresión glaciar. Será un experiencia increíble en uno de los entornos más impresionantes de los Alpes, volveremos por la misma traza para ir hacia la travesía de las puntas de Lachenal (3.613m), una vez finalicemos iremos al refugio de Cósmicos donde pasaremos la noche.
- Desnivel: +700m/-700m
- Distancia: 7 km
- Tiempo: 5 – 7 H
Día 2: Mont Blanc de Tacul o Arista de Cósmicos
Tras un buen desayuno en el refugio de cósmicos a 3613m, aproximaremos hacia a la arista de los Cósmicos para evitar las cordadas que suban en el teleférico a primera hora, así evitaremos las esperas.
Descenso al glaciar y corta marcha de aproximación hasta el Abrigo Simond donde comienza la escalada de la Arête des Cosmiques. Escalada de IIº/IIIº en roca por terreno mixto y algunos pasos aislados más técnicos de hasta IVº+ y 2 rapeles. Una de las más clásicas del macizo de Chamonix-Mont Blanc.
Una vez terminada bajaremos en el teleférico de la Aiguille du Midi para pasar la noche en Chamonix.
- Desnivel: +210m/-0m
- Distancia: 1 km
- Tiempo: 3 – 4 H
Día 3: Primer día de ascenso al Mont Blanc, aproximación al refugio de Tete Rouse 3.165m
Quedaremos sin madrugar en el Parking del teleférico de Bellevue, en la localidad de Les Houches muy cerca de Chamonix.
Cogeremos el teleférico que sube hasta Bellevue 1794m, desde Les Houches, donde enlazaremos con el tren cremallera que nos llevará hasta el Nid d’Aigle 2362m. Desde el Nid d’Aigle, en unas dos o tres horas de aproximación, llegaremos al Refugio de Tête Rousse, situado justo al lado del glaciar del mismo nombre.
Es una jornada cómoda en la que salvaremos unos 800 metros de desnivel.
- Desnivel: +800m/-0m
- Distancia: 4,3km
- Tiempo: 2 – 3H
Día 4: Ascenso a cumbre del Mont Blanc y noche en el refugio de Goûter 3.815m
Saldremos de madrugada del refugio para ganar metros bajo la luz de nuestros frontales, muy pronto llegaremos a la famosa «bolera» (más segura cruzarla de madrugada) e iniciaremos el tramo equipado ,los últimos 550 m desde aquí son más bien de escalada que de marcha y no siempre son fáciles, A la derecha encontraremos el nuevo y futurista refugio de Goûter 3.815m, desde aquí ya entramos en terreno glaciar.
Sobre la loma nevada de la Aiguille de Goûter (SSE, arista ancha al inicio), y luego ya directamente en la amplia pendiente (SE, 25-30º, algunas grietas transversales) que va a elevarnos hasta la cima aplanada del Dome de Goûter (4304 m).
En la vertiente opuesta descendemos hasta el amplio Col du Dome (4255 m) y remontamos la rampa que lo sucede enfrente para alcanzar, sobre un saliente rocoso a nuestra izquierda, el observatorio y el refugio vivac Vallot (4362 m). Continuamos sobre la parte alta de esa rampa nevada (SE), que se estrecha y lleva a una arista nevada, roma pero pronunciada, donde destacan los pináculos nevados de les Bosses (ESE, se rodean por la izquierda).
Una breve parada en el rellano entre ambos (4490 m), nos prepara a remontar la pendiente del Petite Bosse, a la que sucede el comienzo del filo nevado (ESE, comienzo poco inclinado, luego más pendiente, SE y vertiginoso hacia ambos lados, mínima repisa en el lado Sur) que va a llevarnos al contrafuerte de la Tournette (4675 m).
El filo gira a la izquierda y pierde inclinación, a la vez que a ese lado se suaviza el terreno en la amplia cima del Mont Blanc (4808 m).
Descenderemos hasta el refugio de Goûter, donde pasaremos la noche.
- Desnivel: +1.650m/-1.000m
- Distancia: 9,5km
- Tiempo: 10 – 12H
Día 5: Refugio de Goûter 3.815m – Chamonix
Desayuno y saldremos prontito ya que conviene pasar por la bolera lo antes posible y en unas 3 – 4 horas de descenso llegamos a la estación de tren de Nid d’Aigle (2.362m), desde aquí en tren a Bellevue y teleférico al parking.
«Escalada del Mont Blanc, segundo intento de cumbre si es necesario»
«Si no has llegado a la cima el día anterior, hoy lo intentarás, lo que requiere que comiences a la 1:00 a. m. Después de llegar a la cima, tendremos que descender hasta el valle y deberíamos estar de regreso en Chamonix a media tarde».
Noche en Chamonix
Fin del programa
- Desnivel: +0m / -1750m
- Distancia: 4,6 km
- Tiempo: 4 – 5H
En cuanto a la experiencia previa necesaria es necesario haber realizado ascensiones en alta montaña tanto en roca como en nieve en itinerarios que hayan sumado los desniveles antes mencionados.
Aunque no es obligatorio haber realizado escalada o «trepadas» es recomendable contar con experiencia.
Si tienes dudas sobre tu preparación física y experiencia, no te preocupes, te asesoraremos sobre cómo entrenarte y prepararte para superar el reto de ascensión al Mont Blanc.
¡Anticípate!, el proceso de reserva en los refugios empieza en diciembre.
El punto de encuentro será en Chamonix sobre las 18h de la tarde del día anterior. Tras presentar la actividad, haremos una comprobación minuciosa de todo el material y acabaremos de preparar las mochilas (posibilidad de ir con el guía a alquilar o comprar el material que falte en tiendas cercanas).
La gran altura del Mont Blanc puede generar problemas fisiológicos como dolores de cabeza, náuseas, etc. Para evitar estos síntomas es imprescindible una buena aclimatación previa.
La experiencia y criterio profesional de vuestro guía es muy importante, si él cree que el nivel o estado físico es insuficiente para afrontar con las mínimas garantías de seguridad la ascensión, se deberá respetar su decisión, igualmente el guía os podrá proponer otra cumbre o ruta alternativa que corresponda a vuestro nivel.
Se deberá hacer un entrenamiento deportivo adecuado a la actividad que se va a realizar, los meses previos a la actividad para garantizar una condición física adecuada. Esta preparación puede ser clave para conseguir el objetivo.
La meteorología en estas alturas cambia rápidamente, por lo que puede ser el motivo de que no consigamos realizar la actividad y nos tengamos que dar la vuelta en cualquier punto del ascenso.
Es importante hacer las reservas de los refugios antes de fin de año para la temporada siguiente, ya que en verano es prácticamente imposible conseguir plaza en los refugios de Goûter y Tête Rousse.
En el caso de que subamos con zapatillas y pantalón corto durante la aproximación al refugio de Tête Rousse, allí tenemos la posibilidad de dejar el material que no vayamos a utilizar el día siguiente en taquillas y recogerlo a la bajada
¿Qué incluye?
- Guía de Alta Montaña durante los días de actividad.
- Gestión de reservas de refugios
- Material de seguridad colectivo
- Billetes del guía en todos los remontes mecánicos del valle de Chamonix
- Asesoramiento técnico previo a la actividad.
- Seguro de Responsabilidad Civil.
¿Qué no incluye?
- Viajes y transportes internos derivados del programa
- Teleféricos y remontes mecánicos usados durante el programa
- Agua mineral del guía en los refugios que no dispongan de agua corriente potable.
- Vuestros gastos de alojamiento durante el programa y la medía pensión del guía en los refugios
- Comida de mediodía y bebidas en el refugio, de los participantes y del guía.
- Material técnico personal de cada uno.
- Seguro de viaje, accidentes y cancelación. Recomendado: www.intermundial.es.
- Todo lo que no aparezca en «qué incluye».
Accesorios:
–Mochila 35 o 40 litros con soportes para llevar piolets y bastones
-Gafas de sol y de ventisca
-Crema de sol y protección labial
-Bastones con roseta
-Linterna frontal con recambio de pila
-Botas de montaña semi rígidas (mínimo), mejor rígidas.
-Tarjeta Federativa
-Documentación
-Dinero
Ropa:
-Gorra
-Braga de cuello «buff»
-Camiseta térmica (manga larga)
-Chaqueta primaloft, plumas o similar
-Chaqueta y pantalón impermeables
-Pantalón grueso y fino tipo Sof shell o de trekking
-Mallas térmicas interiores finas
-Guantes, unos finos y otros gruesos e impermeables
Material personal de seguridad:
-Casco
-Arnés
-2 mosquetones de seguridad
-Crampones con antiboots compatibles con las botas
-Piolet clásico
(El alquiler del material está incluido en el precio)
Comida:
-Litro y medio de agua, si le agregas sales de hidratación, mejor.
-Barritas energéticas, frutos secos, etc.
-Comida para el medio día, tipo sándwich, bocata, etc.
Material si vamos a dormir en el refugio:
-Saco sábana
-Ropa de recambio para estar dentro del refugio
-neceser personal, cepillo de dientes, crema dental, analgésicos, antiinflamatorios, compeed.
- Aclimatación adecuada que garantiza el éxito de la cumbre del Mont Blanc.
- Ascenso de 3 días al MB: más flexibilidad para maximizar sus posibilidades de llegar a la cima
- Tenemos un día de comodín si por el motivo que sea no podemos hacer cumbre el 2º día.
- Plazas garantizadas en los refugios Tete Rousse y Gouter para aquellos que reserven con antelación (antes de febrero).
- Domingo 15 de junio 2025 al viernes 20 de junio de 2025
- Domingo 22 de junio 2025 al viernes 27 de junio de 2025
- Domingo 29 de junio de 2025 al Viernes 4 de julio de 2025
- Lunes 1 de septiembre de 2025 al Sábado 6 de septiembre de 2025
- Lunes 8 de septiembre de 2025 al Sábado 13 de septiembre de 2025
¿Cuál es la mejor temporada para escalar el Mont Blanc?
En cuanto a las condiciones, junio y principios de julio son buenos meses, ya que todavía hay una buena capa de nieve en las altas montañas y el riesgo de caída de rocas en el Grand Couloir es bajo.
Septiembre también suele ser un buen mes, ya que las temperaturas suelen bajar en otoño y a menudo hay tormentas que ayudan a aumentar los niveles de nieve, estabilizando a su vez el Grand Couloir una vez más.
Los meses más calurosos en Chamonix son finales de julio y agosto, y las condiciones suelen ser secas. Esto es perjudicial para escalar el Mont Blanc, ya que los puentes de nieve sobre las grietas de los glaciares comienzan a debilitarse y el Grand Couloir se vuelve más propenso a desprendimientos de rocas.
Tarifas
Programa 5 días por Gouter ( ruta normal ):
- 1 persona: 2100€
- 2 personas: 1100€/pers.