Tour 4 días escalada COSTA BLANCA (levante)
Descubre la Costa Blanca, el paraíso de la escalada en España
La Costa Blanca es un rincón único de la geografía española con un encanto muy especial.
Con su extraordinaria riqueza ambiental y paisajística, este destino es un verdadero paraíso para los escaladores.
En cuestión de minutos, puedes pasar de escalar impresionantes paredes rocosas a darte un refrescante baño en el mar o disfrutar de una sesión de boulder en la playa.
Por ello, este destino es ideal para quienes buscan aventura y adrenalina escalando sus imponentes paredes con el Mar Mediterráneo a sus pies, sintiendo la brisa marina mientras desafían sus límites.
Programa
Día 1:
Iniciamos la actividad en el Morro de Toix de Altea (Alicante).
- Vía magical mystery tour croquis, se compone de 4 largos de escalada deportiva
El acceso a la vía magical mystery tour, es una de las mpreguntas más habituales. ¿Cómo acceder a la vía de escalada Magical en Alicante? Siendo por medio de un rapel volado creado desde el mismo acantilado de la misma roca donde vamos a escalar la vía deportiva.
Vía magical mystery tour, para los escaladores que tienes experiencia, pero quieren que un guía local los acompañe para su ascenso. Así como la sonjannika vía de escalada, también una muy buscada para disfrutar de una vía 🛤 de escalada 🧗♂️ deportiva en Alicante.
Aproximación: 30′ / Escalada: 2-3h / Regreso: 30′
Día 2:
- Sonjannika, una vía de seis largos, 170 m de longitud y una dificultad máxima de 6a+(V/A0).
La pared llamada Morro Falquí forma parte de los acantilados que delimitan por el mar el municipio de Benitatxell, en la comarca denominada Marina Alta. Es una costa quebrada, donde los acantilados se intercalan con pequeñas calas arenosas
Aproximación: 20′ / Escalada: 4-5h / Descenso: 45′
Día 3:
El Peñón de Ifach es sin lugar a dudas una de las paredes más emblemáticas de la Costa de Levante.
Referente visual, su mole calcárea de 332 metros de altura destaca por encima de todo el paisaje, imponente y desafiante.
Su ascenso ya sea andando o escalando y las vistas desde su cumbre nos dejarán un recuerdo inolvidable.
- La vía propuesta: Valencianos, 230m, 5+/A0
Quizás sea una de las vías más repetidas de la pared por su accesible dificultad, su longitud, su trazado lógico y variado, así como por su buen equipamiento.
Aunque se diga que está muy lavada, son unos tramos puntuales y obviando esto el recorrido es bueno y disfrutaremos de su ascensión.
Pese a ser una vía clásica, cuenta con bastantes químicos a parte de clavos y puentes de roca, por lo que la vía es fácil de seguir e incluso podemos llegar a prescindir de los friends.
Día 4:
- Espolón Central Puig Campana. 450m, Vº
El Espolón Central es la escalada por excelencia de la montaña más icónica de la provincia de Alicante, el Puig Campana. Larga, aérea, con ambiente y un recorrido excelente y fácil de seguir. Probablemente la mejor vía de moderada dificultad, no solo de la Costa Blanca sino de toda la Comunidad Valenciana y sin lugar a dudas la vía más alpina de esta lista.
El Espolón Central, es posiblemente la vía más repetida de toda la pared, situada en la cara Sur, hace que sea una escalada de invierno al sol. La vía está prácticamente desequipada, a excepción de las reuniones, que por cierto, suelen ser bastante cómodas, lo que la hace una vía de autoprotección. Esto le da un cierto compromiso sumándole que tiene unos 450 metros de altura.
-Estar en buena forma física general
-Escalar V+ de segundo cómodo
-Haber realizado vías de varios largos con anterioridad
-No tener miedo a las alturas, ni vértigo
Accesorios:
–Mochila 15-20 litros
-Gafas de sol
-Crema de sol y protección labial
-Bastones plegables de tres tramos
-Linterna frontal
-Zapatilla de aproximación
-Tarjeta Federativa
-Documentación
-Dinero
Ropa:
-Gorra
-Braga de cuello
-Camiseta térmica (manga larga o corta, según temporada)
-Chaqueta primaloft, plumas o similar
-Pantalón corto o largo de escalada
-Guantes de cuero para asegurar.
Material personal de seguridad:
-Casco
-Arnés
-Pies de gato y bolsa de magnesio
-Cabo de anclaje, 4 mosquetones de seguridad y un reverso tipo petzl, 1 anillo de cinta cosida 120cm y un cordino para machard.
(El alquiler del material está incluido en el precio)
Comida:
-Litro y medio de agua, si le agregas sales de hidratación, mejor
-Barritas energéticas, frutos secos, etc.
-Comida para el medio día, tipo sándwich, bocata, etc.
¿Qué Incluye?:
-Guía de Alta montaña
-Seguros RC y Accidentes
-Asesoramiento técnico antes de la actividad
-Seguimiento de las condiciones meteorológicas previas a la actividad
-Material técnico si te hace falta
-Reportaje fotográfico
¿Qué no incluye?:
-Alojamiento y comidas
-Transporte hasta el punto de inicio de la actividad
-Todo lo que no aparece en el apartado ¿Qué incluye?
Tarifas
- Precio una persona: 1200€/pers
- Precio grupo 2 personas: 700€/pers