Curso de escalada clásica desequipada
¿Quieres ser autónomo en vías de escalada clásica desequipadas?
¿Qué es la escalada clásica? La escalada clásica consiste en realizar una ascensión de la manera tradicional alpina, es decir, subir una vía por la que el primero de la cordada va instalando los seguros, ya sean anclajes naturales (árboles y puentes de roca) o anclajes flotantes recuperables (clavos, fisureros y friends).
El curso de Escalada Clásica esta dirigido a escaladores que quieran aventurarse en terreno de montaña. El objetivo de este curso es aprender a encarar vías totalmente desequipadas, de varios largos, de manera autónoma y segura.
Para ello, explicaremos la colocación y retirada de anclajes flotantes (empotradores, “Friends”, seguros naturales), trataremos sobre los distintos montajes de reunión, revisaremos el uso de la cuerda doble, etc. Además, en caso de ser necesario, recordaremos o reforzaremos los conocimientos técnicos previos de cada alumno/a.
Programa
CONTENIDOS:
–Técnica de rápel (con autoseguro). Unión de cuerdas. Protocolo para enlazar varios rápeles.
– Gestualidad avanzada para escalada clásica (empotramientos, cerrojos, técnicas de oposición).
– Utilización del material técnico de escalada clásica: aseguramiento con cuerda doble (pautas, diferentes situaciones y evitación de errores), emplazamiento y retirada de anclajes flotantes (empotradores, “friends”, seguros naturales), la reunión (ubicación, montaje e idoneidad), aseguramiento del/de los segundo/s de cuerda, nudos avanzados para escalada clásica.
– Guiado de la cuerda doble. Cuerda doble vs. gemela (ventajas e inconvenientes).
– Escalada artificial de fortuna (como recurso para la escalada clásica).
– Interpretación de guías, croquis y reseñas de escalada clásica en roca.
– Planificación y táctica en terreno de alta montaña.
PRIMER DÍA:
Desde las 8:30 hasta las 16:30
Trabajaremos aspectos cómo la utilización de los dispositivos de aseguramiento, montaje de reuniones equipadas, escalar con doble cuerda, asegurar con una cesta al primero y al segundo, la comunicación entre escaladores… También haremos un taller de rápel, en el que aprenderás a montar y desmontar un rápel, rapelar una vía autoasegurado enlazando varios rápeles continuados, y solucionar situaciones de cuerdas enganchadas en rápel.
SEGUNDO DÍA:
Desde las 8:30 hasta las 16:30
Realizaremos una escalada sencilla de una vía “semiequipada”. Vía que habremos elegido y planificado el día anterior y que nos permita poner en práctica todos los conceptos aprendidos el día anterior, a aprender a comunicarnos correctamente en la cordada y a comenzar a familiarizarnos con la gestión y el orden del material en la pared.
Debes tener experiencia en escalada de varios largos equipados. Con Vº grado asentado. Conociendo los aspectos básicos de la escalada de varios largos.
-Ropa deportiva cómoda.
-Chubasquero, gorro y guantes.
-Mochila de 15 a 20 litros.
-Protección solar.
-Comida y Agua para un día, cosas que te gusten y un litro y medio de agua.
Material Técnico:
-pies de gato, arnés y casco
-Cabo de anclaje tipo, 1 cinta de 120 para reunión, cordino machard, reverso de petzl o similar, 6 mosquetones de rosca, mínimo dos de ellos HMS.
-Puedes traer tus cuerdas
¿Qué Incluye?:
-Técnico Superior de Alta montaña
-Seguros RC y Accidentes
-Asesoramiento técnico antes de la actividad
-Seguimiento de las condiciones meteorológicas previas a la actividad
-Material técnico si te hace falta
-Reportaje fotográfico
¿Qué no incluye?:
-Alojamiento y comidas
-Transporte hasta el punto de inicio de la actividad
-Todo lo que no aparece en el apartado ¿Qué incluye?
Tarifas
A partir de:
- 1 persona: 600€
- 2 personas: 320€/persona