Alta ruta Monte Rosa con esquís – Spaghetti Tour


Alta Ruta Monte Rosa con Esquís – Spaghetti Tour

La Alta Ruta Monte Rosa con esquís, también conocida como Spaghetti Tour, es una de las travesías alpinas más espectaculares de Europa. Este recorrido conecta los valles de Suiza e Italia, ofreciendo una experiencia única para los amantes del esquí de travesía y la alta montaña. A lo largo de varios días, los participantes cruzan glaciares, ascienden cumbres de más de 4.000 metros y disfrutan de vistas panorámicas incomparables del macizo del Monte Rosa, el segundo más alto de los Alpes.

El Spaghetti Tour recibe su nombre por la hospitalidad italiana y la deliciosa gastronomía que acompaña cada etapa. Durante la travesía, los esquiadores pernoctan en refugios de montaña situados en lugares estratégicos, donde se sirven platos típicos de la región, como pasta y risotto, que aportan la energía necesaria para continuar la aventura. Esta combinación de deporte, naturaleza y cultura alpina convierte la ruta en una experiencia inolvidable.

La Alta Ruta Monte Rosa comienza habitualmente en Zermatt, al pie del Cervino (Matterhorn), y atraviesa glaciares como el Grenz y el Lys, pasando por refugios emblemáticos como el Rifugio Gnifetti o el Rifugio Quintino Sella. El itinerario puede adaptarse según el nivel técnico y las condiciones meteorológicas, pero siempre requiere una buena preparación física y conocimientos de alpinismo invernal.

Realizar el Spaghetti Tour con esquís es una oportunidad para descubrir la majestuosidad de los Alpes en su estado más puro. Cada jornada ofrece descensos memorables, ascensiones exigentes y la satisfacción de recorrer una de las rutas más legendarias del esquí de travesía. La Alta Ruta Monte Rosa es sinónimo de aventura, belleza y desafío, una experiencia imprescindible para quienes buscan superar sus límites en el corazón del Alpes suizo e italiano.


Modalidad: Travesía glaciar con esquís
Duración: 5 días
Lugar: Monte Rosa - Zermatt
Dif. técnica: ♦♦♦♦ 
Dif. física: ♥♥♥
Época ideal: De marzo a mayo
Precio: Desde 730€
Participantes: 3

programa

Hay 2 opciones, posibilidad de empezar y acabar en Zermatt o en Cervinia

Día 0: 

Cita en Cervinia, repaso del material técnico y del programa junto al guía. Este primer encuentro permite conocer al grupo, revisar el equipo y resolver dudas sobre la travesía. La jornada finaliza con una noche en Cervinia, ideal para descansar y aclimatarse antes de iniciar la aventura en los glaciares del Monte Rosa.


Día 1:

Cervinia – Breithorn (4.081m) – Refugio Guide Valle d’Ayas (3.420m).
600m+ / 680m- / 4-6horas

Salida desde Cervinia con ascenso al Breithorn (4.081 m), una de las cumbres más accesibles de los Alpes de más de cuatro mil metros. Desde la cima se disfruta de una vista panorámica excepcional del Cervino y del macizo del Monte Rosa. El descenso se realiza esquiando por los glaciares hasta alcanzar el Refugio Guide Valle d’Ayas (3.420 m), donde se pasa la noche. Jornada de 600 m de ascenso680 m de descenso y una duración aproximada de 4 a 6 horas, ideal para aclimatarse y disfrutar del primer contacto con la alta montaña alpina.


Día 2:

Ref. Guide Valle d’Ayas (3.420m) – Castor (4.225m) – Refugio Quintino Sella (3.585m).
850m+ / 800m- / 5-7horas

Salida temprano desde el Refugio Guide Valle d’Ayas (3.420 m) para ascender al Castor (4.225 m), una de las cumbres más elegantes del macizo del Monte Rosa. La ruta atraviesa el glaciar de Verra y asciende por su arista nevada, ofreciendo vistas impresionantes del Lyskamm y del Breithorn. Tras alcanzar la cima, se realiza un descenso técnico y panorámico hacia el Refugio Quintino Sella (3.585 m), situado en una posición privilegiada sobre el glaciar del Felik. Jornada de 850 m de ascenso800 m de descenso y una duración estimada de 5 a 7 horas, que combina esfuerzo físico, técnica y una de las panorámicas más espectaculares del Spaghetti Tour.


Día 3:

Ref. Quintino Sella (3.585m) – Naso de Lyskamm (4.130m) – Piramide Vincent (4.215m) – Refugio Gnifetti (3.647m).
900m+ / 1.000m- / 6-8horas

Salida desde el Refugio Quintino Sella (3.585 m) para ascender al Naso del Lyskamm (4.130 m), un paso espectacular entre los dos Lyskamm que ofrece vistas imponentes del macizo del Monte Rosa. Desde allí se desciende ligeramente antes de continuar hacia la Pirámide Vincent (4.215 m), una de las cumbres más accesibles y panorámicas del conjunto. Tras disfrutar de la cima, el itinerario desciende por el glaciar del Lys hasta el Refugio Gnifetti (3.647 m), donde se pasa la noche. Jornada exigente con 900 m de ascenso1.000 m de descenso y una duración aproximada de 6 a 8 horas, que combina varias ascensiones de más de cuatro mil metros y un entorno glaciar de gran belleza.


Día 4:

Ref. Gnifetti (3.647m) – Punta Zumstein (4.563m) – Refugio Monte Rosa (2.883m).
1100m+ / 1700m- / 6-8horas

Salida desde el Refugio Gnifetti (3.647 m) para ascender a la Punta Zumstein (4.563 m), una de las cumbres más altas del macizo del Monte Rosa. La ruta atraviesa el glaciar del Lys y asciende por pendientes sostenidas hasta alcanzar la cima, desde donde se disfruta de una vista excepcional del Dufourspitze, el punto más alto de Suiza. Tras la ascensión, se inicia un largo y espectacular descenso por los glaciares del Monte Rosa hasta llegar al Refugio Monte Rosa (2.883 m), situado sobre Zermatt. Jornada de gran envergadura, con un desnivel acumulado importante y una duración aproximada de 6 a 8 horas, que marca el tramo final del Spaghetti Tour con una de las ascensiones más emblemáticas de los Alpes.


Día 5:

Ref. Monte Rosa (2.883m) – Theodulpass (3.295m) – Cervinia (2.030m).
600m+ / 1700m- / 4-6horas

Salida desde el Refugio Monte Rosa (2.883 m) para ascender al Theodulpass (3.295 m), paso histórico que conecta Suiza con Italia y ofrece una vista privilegiada del Cervino. Desde el collado comienza un largo y variado descenso por los glaciares y las pistas de esquí hasta llegar a Cervinia (2.030 m), punto final de la travesía. Jornada de 600 m de ascenso1.700 m de descenso y una duración estimada de 4 a 6 horas, que pone fin al Spaghetti Tour con un itinerario panorámico y una última jornada de esquí inolvidable.


 


Para que la actividad que te plantes sea un éxito es importante que se adapte a tu nivel, tanto físico como técnico. Aquí te damos unas pautas generales para que puedas hacerte una idea de cual es tu nivel respecto a las salidas que proponemos. De todos modos te recomendamos que te pongas en contacto conmigo para que pueda asesorarte personalmente o adatar los programas a tus condiciones.

 

Esquí de montaña y esquí fuera de pistas

 

Nivel de TÉCNICO

  • ♦ = Debutante. Sin experiencia previa en esquí de montaña. Esquiador habitual de estación de esquí que sale puntualmente fuera de pistas y las pistas negras no suponen un problema para su nivel.

 

  • ♦♦ = Iniciado. Tiene conocimiento de la técnica de ascenso con pieles de foca. Maneja todo el material de esquí de montaña. Conoce la “vuelta María”. Sabe usar las cuchillas. Ascenso por todo tipo de nieves siguiendo una huella con seguridad. Se defiende en los descensos en nieves no tratadas, incluso en pendientes fuertes cuando son amplias.

 

  • ♦♦♦ = Realiza travesías y ascensiones con esquís de montaña de forma ocasional. Conoce las técnicas básicas de ascenso con pieles de foca, manejo correcto de la “vuelta María” al monte en pendientes hasta 35º. Capaz de colocar cuchillas y crampones de forma autónoma. Esquía eficazmente todo tipo de nieves no tratadas.

 

  • ♦♦♦♦ = Buen dominio técnico ascendiendo pendientes de hasta 40º – 45º. Progresa con seguridad con pieles de foca por pendientes de nieve dura e irregular. Conocimiento básico de alpinismo, utilización de crampones y piolet así como uso de la cuerda. Esquía con seguridad en todo tipo de nieves y pendientes.

 

  • ♦♦♦♦♦ = Muy alto. Amplia experiencia en todo tipo de ascensiones de esquí de montaña. Gran agilidad en transiciones, incluso en lugares comprometidos. Muy buen nivel de bajada en todo tipo de nieve y pendientes, así como en pasajes expuestos. Practica habitualmente  en salidas de un día o de varios días pernoctando en refugios. Acostumbrado a utilizar el piolet y crampones en todo tipo de terrenos. Aseguramiento con cuerda puntualmente. Conocimiento y práctica en autorrescate.

 

Nivel FÍSICO

  • ♥ = Capaz de ascender con esquís de travesía durante 3 horas con desniveles de subida de hasta 600 metros llevando una mochila ligera de unos 5 kg.

 

  • ♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de 4 a 5 horas y desniveles positivos de 800 metros con una mochila de unos 5 kg a un ritmo aproximado de 300 metros/hora.

 

  • ♥♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de 5 a 7 horas y desniveles positivos de 1000 metros con una mochila de unos 7 kg a un ritmo aproximado de 300 metros/hora.

 

  • ♥♥♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de hasta 8 horas ascendiendo hasta 1200 metros de desnivel con una mochila de unos 8 kg a un ritmo aproximado de 400 metros/hora.

 

  • ♥♥♥♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de más de 8 horas y desniveles positivos entre 1500 – 2000 metros con mochila de 10 kg a un ritmo aproximado de 400 metros/hora.

 


  • ♦♦♦♦ = Buen dominio técnico ascendiendo pendientes de hasta 40º – 45º. Progresa con seguridad con pieles de foca por pendientes de nieve dura e irregular. Conocimiento básico de alpinismo, utilización de crampones y piolet así como uso de la cuerda. Esquía con seguridad en todo tipo de nieves y pendientes.

 

  • ♥♥♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de hasta 8 horas ascendiendo hasta 1200 metros de desnivel con una mochila de unos 8 kg a un ritmo aproximado de 400 metros/hora.

 


Material y ropa necesaria

Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.

  • Mochila (entre 35-45 litros) con cintas porta esquís.
  • Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones). Al menos una piel de foca de repuesto (recomendamos un par).
  • Material de seguridad: DVA (con pilas de repuesto), pala y sonda.
  • Casco, crampones y piolet.
  • Arnés, cabo de anclaje y dos mosquetones de seguridad. 1 tornillo de hielo (recomendable).
  • Ropa técnica para la travesía:
    • Calcetines.
    • Pantalón de esquí de montaña.
    • Camiseta térmica (primera capa).
    • Mallas de recambio para el refugio.
    • Forro polar o similar (segunda capa).
    • Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
    • Chaqueta de primaloft o plumas ligera.
    • Braga para el cuello.
    • Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
    • Gorro para el frío y gorra para el sol.
  • Gafas de sol y ventisca.
  • Frontal (pilas de repuesto).
  • Cantimplora y/o termo, mínimo 1,5 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak hay que tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse, recomendando llevar una botella auxiliar.
  • Botiquín y neceser personal.
  • Crema solar y protección labial.

 


¿Qué incluye?:

  • Guía de Alta Montaña UIAGM/IFMGA durante los días de actividad
  • Seguro de Responsabilidad Civil durante los días de actividad
  • Material colectivo de seguridad necesario (botiquín, mapas, GPS, cuerdas, mosquetones, etc.)
  • Gestiones de reserva de refugios
  • Asesoramiento técnico previo a la actividad
  • Seguimiento de las condiciones meteorológicas previas a la actividad
  • Material técnico si te hace falta (crampones y piolet)
  • Material de seguridad de grupo (cuerda, mosquetones, botiquín, emisora…).
  • Reportaje fotográfico

 

¿Qué no incluye?:

  • 4 noches de alojamiento en refugio durante la travesía en régimen de media pensión de los participantes y el guía.
  • Alojamientos y dietas del guía.
  • Teleféricos y remontes mecánicos durante la actividad.
  • Material y equipo personal de cada participante (en caso de que falte algo, consultar)
  • Transporte y traslados desde origen hasta Chamonix de ida y vuelta
  • Comidas y alojamiento previo y posterior a la actividad.
  • Agua, comidas y bebidas en los refugios no incluidas en la media pensión
  • Comidas: Picnics o comida durante las horas de actividad. Durante la travesía, en la tarifa de los refugios, está incluida la media pensión pero, aparte, necesitaremos prever dinero en metálico para agua, termos, picnics, etc
  • Seguro de viaje, accidentes y cancelación. Recomendado: www.intermundial.es
  • Gastos imprevistos provocados por circunstancias no controlables como cancelaciones o retrasos de vuelos, desastres naturales, problemas atmosféricos o meteorológicos, averías, pérdidas o retraso del equipaje, causas de fuerza mayor, etc
  • Todo lo que no esté detallado en el apartado «incluye»

 


Información de la Actividad: Alta Ruta del Monte Rosa con Esquís y Guía de Montaña

La Alta Ruta del Monte Rosa con esquís es una travesía de alta montaña que recorre algunos de los glaciares más espectaculares de los Alpes, enlazando refugios y cumbres de más de 4.000 metros entre Suiza e Italia. Acompañados por un guía de montaña UIAGM, los participantes disfrutarán de una experiencia única de esquí de travesía en el corazón del macizo del Monte Rosa.

Punto de Encuentro

El punto de encuentro principal es en Zermatt.
También existe la opción de comenzar la travesía desde Cervinia.
Para quienes lo deseen, hay posibilidad de reunirse en Chamonix y desplazarse juntos hasta el punto de inicio.

Condición Física

Se requiere un buen estado de forma física para afrontar jornadas largas en altitud, con desniveles moderados pero técnicos. Es necesario tener experiencia previa en esquí de travesía y progresión en terreno glaciar.

Alojamiento

  • 4 noches en refugios de alta montaña en régimen de media pensión durante la travesía.
  • Amplia oferta de alojamiento en Chamonix, Zermatt o alrededores para los días previos o posteriores a la actividad.
  • Recomendable llevar un saco sábana ligero para los refugios.
  • Aconsejable llevar tapones para los oídos, ya que se duerme en habitaciones comunes.
  • En la mayoría de los refugios no hay duchas de agua caliente.
  • En todos los refugios se dispone de zapatillas de descanso.

Comidas

  • Recomendable llevar comida para picar durante la actividad (barritas energéticas, frutos secos, fruta deshidratada, chocolate, geles, etc.).
  • Posibilidad de solicitar en los refugios picnic para el día siguiente.
  • Las cenas se sirven normalmente alrededor de las 19:00 h.

Otra Información

  • No es posible cargar el móvil en todos los refugios.

Documentación

  • DNI o Pasaporte.
  • Tarjeta Federativa de Montaña en vigor con cobertura en Europa.
  • Póliza de seguro privado de accidentes y viaje (si se dispone de ella).
  • Ficha de Condiciones Generales de Contratación rellenada y firmada.

 


Enlaces de Interés: Alta Ruta Monte Rosa con Esquís

A continuación se presentan algunos enlaces útiles para la planificación y preparación de la Alta Ruta del Monte Rosa con esquís:

Información General

  • Oficina de Turismo de Zermatt: zermatt.ch
  • Oficina de Turismo de Cervinia: breuil-cervinia.it
  • Oficina de Turismo de Chamonix: chamonix.com
  • Información general sobre el macizo del Monte Rosa: monterosalp.it

Refugios de Montaña

  • Refugio Guide d’Ayas: rifugioayas.it
  • Refugio Quintino Sella al Felik: rifugiosella.com
  • Refugio Gnifetti: rifugiognifetti.it
  • Refugio Monte Rosa Hütte: monterosahuette.ch

Transporte y Accesos

  • Ferrocarriles suizos (SBB): sbb.ch
  • Teleférico Klein Matterhorn (Zermatt Bergbahnen): zermattbergbahnen.ch
  • Transfer desde aeropuerto de Ginebra: alpybus.com o mountain-drop-offs.com

Meteorología y Condiciones

  • MeteoSwiss (pronóstico Suiza): meteoswiss.admin.ch
  • Meteo Italia (Aosta y Monte Rosa): meteoam.it
  • Boletín de avalanchas Alpes: avalanche.report

Mapas y Rutas

  • Mapas topográficos suizos: map.geo.admin.ch
  • Mapas topográficos italianos: geoportale.regione.vda.it
  • Plataforma de rutas y tracks GPS: fatmap.com o outdooractive.com

 

tarifas


  • 1 persona: 2.400€
  • 2 personas: 1.200€/pers.
  • 3 personas: 800€/pers.

 

Más programas para ti:

Calendario de próximas actividades

09/10/2025 Tour 4 días escalada COSTA BLANCA (levante) 4 Días Disponible
27/10/2025 Escalada en Marruecos GARGANTAS DE TODRA 8 Días No disponible
24/11/2025 Tour 4 días escalada COSTA BLANCA (levante) 4 Días Últimas plazas
09/02/2026 Alta ruta macizo del Neouvielle 5 Días Disponible
27/02/2026 Carros de Foc con esquís «5 días» Valle de Arán 5 Días Disponible
09/03/2026 Esquí de montaña en Lofoten, Noruega 8 Días Disponible
01/04/2026 Alta Ruta Chamonix – Zermatt con esquís 6 Días Disponible
08/04/2026 Esquí de montaña y freeride en Chamonix – Mont Blanc 5 Días Disponible
13/04/2026 Alta ruta Monte Rosa con esquís – Spaghetti Tour 5 Días Disponible