Curso de escalada en hielo (nivel 1)
¿Deseas formarte y realizar el curso de escalada en hielo?
Curso de escalada en hielo. Iniciación (nivel 1) en Pirineos con guía de montaña
Ideal para introducirse en la escalada en hielo. Se desarrolla en valle de Tena, aragón y Bielsa, con base en Jaca partiremos todos los días desde aquí. Con este curso podrás conocer las bases más importantes y necesarias para la práctica de la escalada en hielo para poder escalar las cascadas de hielo con seguridad.
Imagina un frío invierno en la montaña, el sonido del hielo crujiente bajo tus crampones y el piolet que se clava firmemente en la cascada helada frente a ti.
Así es la escalada en hielo, una modalidad del alpinismo que, aunque reciente, ha ganado un lugar especial en el corazón de muchos aventureros.
Nuestro objetivo es que conozcas las diferentes técnicas de progresión, y los materiales específicos que se utilizan para ello. Queremos que comprendas el mundo del hielo desde la base, formación, peligros, técnica, etc… Unos ejercicios educativos y específicos apropiados a tu nivel, reforzarán tus progresos.
En este curso de escalada en hielo aprenderás a escalar cascadas de primero de cordada, a poner tornillos de hielo, usar correctamente la cuerda doble, a conocer la técnica correcta del uso de los crampones y piolets (gestualidad), a gestionar el riesgo haciendo una evaluación de las condiciones de la cascada, etc.
El ratio máximo por guía para este curso es de 4 participantes.
Si estás interesado en escaladas guiadas en Pirineos: Escalada en hielo Canal Roya, escalada en hielo valle de Izas, escalada en hielo Bielsa.
Programa
OBJETIVO:
Aprender las técnicas de la escalada en hielo y de sus instrumentos de progresión como son el piolet, crampones, aseguramiento, encordamiento. Daremos importancia a la gestualidad, uso y manejo de las herramientas, técnica y táctica para afrontar las cascadas de hielo.
CONTENIDO:
- Aprender a preparar en casa una salida de escalada en hielo.
- Presentación y explicación del material específico que vamos a utilizar.
- Distribución adecuada del material en el arnés.
- Conocer el medio sobre el que vamos a escalar, el hielo. Cómo se forma, estructura, temperatura, color, para poder evaluar si está o no, en condiciones para poder escalarlo.
- Aprender el sistema de graduación en escalada en hielo.
- Encordamiento y nudos básicos para la escalada en hielo.
- Técnica gestual de la escalada en hielo. Posición base, cramponaje, uso de los piolets, diagonales, cambios de mano de piolet…
- Conceptos básicos sobre factor de caída, fuerza de choque, aseguramiento dinámico.
- Aseguramiento al primero de cordada con doble cuerda.
- Montaje de reuniones y principios básicos de triangulación en reuniones de 2 y 3 puntos (distancias entre seguros, emplazamientos correctos, abalakovs, puentes de nieve).
- Escalada con cuerda doble, diferenciación de cuerdas en seguros para evitar rozamientos.
- Progresión básica con crampón y piolet (técnica francesa).
- Ser autónomo en la escalada de primero (emplazamiento de las protecciones y distancias entre ellas), en una cascada que se ajuste a nuestra dificultad.
- Asegurar al segundo de cuerda.
- Montaje de un rapel.
- Autoaseguramiento en un rápel.
- Peligros objetivos y subjetivos. Gestión del riesgo.
PRIMER DÍA:
Desde las 7:00 hasta las 15:00
Nos dirigiremos a una zona de escalada en hielo de un largo donde pondremos en marcha una serie de talleres específicos.
Hablaremos de la formación del hielo y analizaremos el hielo que vamos a escalar. También de los boletines de avalanchas, y de la nivologia reciente durante el transcurso de la mañana.
SEGUNDO DÍA:
Desde las 6:00 hasta las 16:00
¡¡¡El día que pondremos en práctica todo lo aprendido!!!
Un día muy bonito y especial donde podremos echar unas fotos increíbles!!! Seguro una experiencia inolvidable.
Si el grupo es de 1 o 2 personas, el segundo día existiría la posibilidad de hacer una cascada de varios largos.
Se requiere una buena condición física. El nivel del curso dependerá de los objetivos que nos propongamos, teniendo en cuenta que para realizar actividades de escalada es aconsejable estar en buena forma física.
Para un correcto aprovechamiento del curso es necesario poseer un nivel mínimo de IVº+ en escalada deportiva, así como tener asentados los conocimientos básicos de las técnicas de alpinismo invernal: cramponaje, manejo de piolet y auto detenciones (contenidos del curso de iniciación al alpinismo invernal)
Accesorios:
–Mochila 30 o 35 litros
-Gafas de sol y de ventica.
-Crema de sol y protección labial
-Bastones plegables con roseta
-Botas de montaña semirrígidas (importante) o rígidas mejor aun
-Polainas
-Tarjeta Federativa
-Documentación
-Dinero
Ropa:
-Gorra
-Braga de cuello
-Camiseta térmica
-Chaqueta primaloft, plumas o similar
-Chaqueta y pantalón impermeables + unas mallas
-Guantes, unos finos y otros gruesos e impermeables
Material personal de seguridad:
-Casco
-Arnés
-Crampones y piolet (en caso de tener propios, sino esta incluido en el curso)
-Cabo de anclaje, 5 mosquetones de seguridad, 1 cintas cosida de reunión de 120cm, 2 Cordinos 6/7mm 120 cm.
un reverso tipo petzl.
-Raquetas según condiciones (alquiler no incluido)
(El alquiler del material está incluido en el precio)
Comida:
-Litro y medio de agua, si le agregas sales de hidratación, mejor
-Termo 1L con bebida caliente la mejor de las opciones.
-Barritas energéticas, frutos secos, etc.
-Comida para el medio día, tipo sándwich, bocata, etc.
¿Qué Incluye?:
-Guía de Alta montaña
-Seguros RC y Accidentes
-Asesoramiento técnico antes de la actividad
-Seguimiento de las condiciones meteorológicas previas a la actividad
-Material técnico si te hace falta
-Reportaje fotográfico
¿Qué no incluye?:
-Alojamiento y comidas
-Transporte hasta el punto de inicio de la actividad
-Todo lo que no aparece en el apartado ¿Qué incluye?
- Me adapto a tu disponibilidad.
- Adapto el curso al nivel del grupo, si hay que ampliar mas conocimientos, no hay problema
- Grupo muy reducido para que saques el máximo partido y con seguridad.
- Cuando se forman grupos abiertos y el curso no es privado nos tendremos que adaptar a el ritmo de aprendizaje del resto de participantes.
Tarifas
A partir de:
- 1 persona: 590€
- 2 personas: 300€/persona
- 3 personas: 230€/persona
- 4 personas: 200€/persona