Alta ruta Panticosa con esquís «2 días»


ESQUÍ DE MONTAÑA/TRAVESÍA POR LOS BAÑOS DE PANTICOSA

Salida guiada a La Alta Ruta del Valle de Tena con esquís de montaña. Disfruta de un bonito recorrido circular de 2 días durmiendo en el refugio de Bachimaña.

El Pirineo es un espacio ideal para soñar y para practicar cualquier deporte relacionado con la montaña.

En el  Pirineo Aragonés encontramos el espectacular Valle del Tena, se trata de un verdadero paraíso para los amantes del esquí de montaña y el esquí-alpinismo.

En este entorno, encontrarás una multitud de cimas accesibles en el día, perfectas para todos los gustos y niveles.

 

Esquí de Travesía en la Alta Panticosa

Empezamos nuestra aventura desde los Baños de Panticosa, situados a 1630 m de altitud. 

Este hermoso paraje rodea el ibón de Baños, un lago natural que recoge las aguas de los torrentes que descienden de las cumbres cercanas. 

Desde el refugio Casa de Piedra, nuestro punto de partida, nos adentraremos en un entorno privilegiado para el esquí de montaña y el esquí-alpinismo. Nuestra primera jornada nos lleva al refugio Bachimaña, un lugar perfecto para pasar la noche.


Modalidad: Esquí de travesía
Duración: 2 días
Lugar: Balneario de Panticosa, Pirineo Aragonés
Dif. técnica: ♦♦♦
Dif. física: ♥♥♥♥
Época ideal: De enero a abril
Precio: Desde 180€
Participantes: 5

Programa


Día 1:

  • Balneario-Diente de Batanes-Bachimaña:  
  • 8:00 h. Parking Casa de Piedra – Refugio Bachimaña(2.198 m).
  • Noche en el refugio de bachimaña.

Nos encontramos en el Balneario de Panticosa en Casa de Piedra. Seguiremos las señales de la GR-11 que sube a Bachimaña.

 

Subiremos por el bosque que va en dirección a los ibones de Labaza.

 

Continuamos ascendiendo por una pendiente suave hasta alcanzar la cresta de los Dientes de Batanes.

 

Continuamos por la cresta hasta la cumbre. Normalmente podremos alcanzar esta cumbre sin quitarnos los esquís.  

 

Si las condiciones de nieve son buenas, bajaremos esquiando desde la cima hasta alcanzar el collado del Serrato. Desde aquí seguimos descendiendo hacia el ibón de Xuans y luego hacia el de Bachimaña, hasta llegar nuevamente al refugio.

 

Día 2:

  • Bachimaña-Tebarrai-collado de fenias-balneario  
  • Refugio Bachimaña (2.198 m)-Tebarrai (2.894 m)- Ibon de la sarten (2.405m)-Collado de Fenias (2.861m)-balneario de panticosa (1.640m)
  • Desnivel + 1.313 m. Tiempo total del día estimado de ascenso 5 horas.
  • Desnivel -1.858m. Tiempo estimado de descenso total 3 h. Fin de la actividad.
  • Hora estimada de finalización 16:00 p.m.

 

Salimos desde el refugio de Bachimaña y rodeamos el embalse de Bachimaña, cruzamos el helado ibón. 

 

Continuamos ascendiendo por un valle muy accesible en dirección al collado de Los Infiernos.

 

La subida es suave aunque tiene algunos repechos fuertes que nos harán aumentar las pulsaciones.

 

Continuamos la ascensión hasta llegar al collado de los Infiernos, bajo la atenta mirada del Veñemale. 

 

Desde el collado podremos ver la característica silueta piramidal del Pico Tebarray. Se puede acceder a la cima sin necesidad de quitarse los esquís.

 

El ascenso por la arista es espectacular. La cima de este pico 2893 m, se presenta como una gran ventana con vistas indescriptibles de las montañas y los valles que lo rodean.

 

Una de sus caras constituye una gran pared con una caída espectacular, pero por la  vertiente SO encontramos una pendiente sostenida que nos permitirá divertirnos en el descenso.

 

Descendemos hacia el SO por el Barranco de Pondiellos hasta situarnos debajo del pico Garmo de la Mina.

 

En este punto, colocamos de nuevo las pieles para enfrentar la última subida del día.

 

Seguimos en dirección sur la vaguada, dejando a nuestra izquierda, el contrafuerte que viene del Garmo Negro y luego el del Pico Algas, hasta llegar al collado de Fenias. 

 

La última pala para llegar al collado es muy inclinada pero con buena nieve, podemos la nieve llegar con los esquís puestos. Si la nieve está muy dura, será necesario poner cuchillas.

Una vez en el collado nos espera un largo y espectacular descenso, siguiendo la vaguada hasta la Majada Baja de las Argualas.

Desde aquí progresamos por la margen derecha de la vaguada por entre el bosque hasta llegar al puente anti-aludes, donde nos quitamos los esquís para continuar andando hasta el aparcamiento del Balneario de Panticosa donde tenemos los coches.


 


Duración de la actividad primer día: Entre 6 y 7 h aproximadamente incluidas las paradas. 

 

Duración de la actividad segundo día: Entre 8 y 9 h incluidas las paradas


 


Dificultad: Difícil (D)

Temporada: Enero a abril 

Condición física: Alta. Apta para personas con muy buena preparación física, acostumbrada a realizar caminatas largas con desniveles superiores a 1500 m, con buen nivel de esquí ycon conocimientos básicos de progresión con crampones y piolet. 

Duración de la actividad primer día: Entre 6 y 7 h aproximadamente incluidas las paradas. 

Desnivel: + 1200 m /-700 m

Duración de la actividad segundo día: Entre 8 y 9 h incluidas las paradas

Desnivel: +1313 m / – 1858 m


 


Para que la actividad que te plantes sea un éxito es importante que se adapte a tu nivel, tanto físico como técnico. Aquí te damos unas pautas generales para que puedas hacerte una idea de cual es tu nivel respecto a las salidas que proponemos. De todos modos te recomendamos que te pongas en contacto conmigo para que pueda asesorarte personalmente o adatar los programas a tus condiciones.

 

Esquí de montaña y esquí fuera de pistas

 

Nivel de TÉCNICO

  • ♦ = Debutante. Sin experiencia previa en esquí de montaña. Esquiador habitual de estación de esquí que sale puntualmente fuera de pistas y las pistas negras no suponen un problema para su nivel.

 

  • ♦♦ = Iniciado. Tiene conocimiento de la técnica de ascenso con pieles de foca. Maneja todo el material de esquí de montaña. Conoce la “vuelta María”. Sabe usar las cuchillas. Ascenso por todo tipo de nieves siguiendo una huella con seguridad. Se defiende en los descensos en nieves no tratadas, incluso en pendientes fuertes cuando son amplias.

 

  • ♦♦♦ = Realiza travesías y ascensiones con esquís de montaña de forma ocasional. Conoce las técnicas básicas de ascenso con pieles de foca, manejo correcto de la “vuelta María” al monte en pendientes hasta 35º. Capaz de colocar cuchillas y crampones de forma autónoma. Esquía eficazmente todo tipo de nieves no tratadas.

 

  • ♦♦♦♦ = Buen dominio técnico ascendiendo pendientes de hasta 40º – 45º. Progresa con seguridad con pieles de foca por pendientes de nieve dura e irregular. Conocimiento básico de alpinismo, utilización de crampones y piolet así como uso de la cuerda. Esquía con seguridad en todo tipo de nieves y pendientes.

 

  • ♦♦♦♦♦ = Muy alto. Amplia experiencia en todo tipo de ascensiones de esquí de montaña. Gran agilidad en transiciones, incluso en lugares comprometidos. Muy buen nivel de bajada en todo tipo de nieve y pendientes, así como en pasajes expuestos. Practica habitualmente  en salidas de un día o de varios días pernoctando en refugios. Acostumbrado a utilizar el piolet y crampones en todo tipo de terrenos. Aseguramiento con cuerda puntualmente. Conocimiento y práctica en autorrescate.

 

Nivel FÍSICO

  • ♥ = Capaz de ascender con esquís de travesía durante 3 horas con desniveles de subida de hasta 600 metros llevando una mochila ligera de unos 5 kg.

 

  • ♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de 4 a 5 horas y desniveles positivos de 800 metros con una mochila de unos 5 kg a un ritmo aproximado de 300 metros/hora.

 

  • ♥♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de 5 a 7 horas y desniveles positivos de 1000 metros con una mochila de unos 7 kg a un ritmo aproximado de 300 metros/hora.

 

  • ♥♥♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de hasta 8 horas ascendiendo hasta 1200 metros de desnivel con una mochila de unos 8 kg a un ritmo aproximado de 400 metros/hora.

 

  • ♥♥♥♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de más de 8 horas y desniveles positivos entre 1500 – 2000 metros con mochila de 10 kg a un ritmo aproximado de 400 metros/hora.

 


  • ♦♦♦ = Realiza travesías y ascensiones con esquís de montaña de forma ocasional. Conoce las técnicas básicas de ascenso con pieles de foca, manejo correcto de la “vuelta María” al monte en pendientes hasta 35º. Capaz de colocar cuchillas y crampones de forma autónoma. Esquía eficazmente todo tipo de nieves no tratadas.

 

  • ♥♥♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de hasta 8 horas ascendiendo hasta 1200 metros de desnivel con una mochila de unos 8 kg a un ritmo aproximado de 400 metros/hora.

Accesorios:

Mochila 30 o 40 litros con porta esquís

-Gafas de sol y ventisca

-Crema de sol y protección labial

-Bastones con roseta grande

-Linterna frontal

-Botas de esquí de travesía (obligatorio)

-Tarjeta Federativa

-Documentación

-Dinero

 

Ropa:

-Gorra y gorro

-Braga de cuello

-Camiseta térmica (manga larga)

-Chaqueta primaloft, plumas o similar

-Chaqueta y pantalón impermeables

-Guantes, unos finos y otros gruesos e impermeables

 

Material personal de seguridad:

-Casco

-Crampones

-Piolet ligero

-Esquís de travesía con fijación específica

-Pieles de Foca

-Cuchillas

-DVA, pala y sonda

 

Comida:

-Litro y medio de agua, si le agregas sales de hidratación, mejor

-Barritas energéticas, frutos secos, etc.

-Comida para el medio día, tipo sándwich, bocata, etc.

 

Material si vamos a dormir en el refugio:

-Saco sábana

-Ropa de recambio para estar dentro del refugio

-neceser personal, cepillo de dientes, crema dental, analgésicos, antiinflamatorios, compeed


 

¿Qué Incluye?:

-Guía de Alta montaña, técnico superior de alta montaña (TD3)

-Seguros RC y Accidentes

-Asesoramiento técnico antes de la actividad

-Seguimiento de las condiciones meteorológicas previas a la actividad

-Material técnico si te hace falta (crampones y piolet)

-Reportaje fotográfico

 

¿Qué no incluye?:

-Alojamiento y comidas en el refugio de Bachimaña.

-Transporte hasta el punto de inicio de la actividad y transfer si hubiera que abandonar la ruta por el motivo que fuese.

-Todo lo que no aparece en el apartado ¿Qué incluye?


 

Tarifas

A partir de:

  • 1 persona: 500€
  • 2 personas: 285€/persona
  • 3 personas: 210€/persona
  • 4 o más personas: 180€/persona

Más programas para ti:

Calendario de próximas actividades

11/01/2025 Curso de iniciación de alpinismo 2 Días Últimas plazas
16/01/2025 Curso de progresión y autorrescate glaciar con esquís 2 Días Últimas plazas
18/01/2025 Curso de iniciación al esquí de montaña 2 Días Disponible
20/01/2025 Garmo Negro con esquís 1 Día Disponible
25/01/2025 Curso de escalada en hielo (nivel 1) 2 Días No disponible
01/02/2025 Curso de escalada en hielo (nivel 1) 2 Días No disponible
06/02/2025 Aneto con esquís 2 Días Disponible
08/02/2025 Curso iniciación al esquí de montaña "skimo" 2 Días Últimas plazas
15/02/2025 Curso de escalada en hielo (nivel 2) 2 Días No disponible
01/03/2025 Carros de Foc «5 días» Valle de Arán 5 Días Últimas plazas
08/03/2025 Curso perfeccionamiento alpinismo 2 Días Disponible