Esquí de montaña en Lofoten, Noruega


Esquí de Montaña en Lofoten, Noruega

Un Destino Único

Te propongo una experiencia inolvidable: esquiar en Lofoten, un increíble archipiélago situado por encima del Círculo Polar Ártico. Aquí, las montañas con carácter alpino se elevan hasta 1.000 metros desde el mar, ofreciendo un paisaje espectacular y la oportunidad de esquiar en distintas orientaciones desde el mar hasta las cumbres, casi siempre en nieve polvo.

El Encanto de Lofoten

Lofoten es un archipiélago en la costa oeste de Noruega, al norte del Círculo Ártico. Sus principales islas incluyen Austvågøy, Gimsøy, Vestvågøy, Flakstadøy, Moskenesøy, Værøy y Røst. Las islas se caracterizan por cumbres que caen abruptamente al mar, un contraste impactante del paisaje nevado con el océano, y la posibilidad de presenciar las auroras boreales. La hospitalidad de la gente local hace que la experiencia sea aún más enriquecedora.

Alojamiento y Comodidades

Durante esta aventura, nos alojaremos en cómodas cabañas en Svolvaer, donde disfrutaremos de todas las comodidades necesarias. Las cenas estarán compuestas por pescado fresco, adquirido directamente de los pescadores locales. Aunque no tendremos tiempo suficiente para explorar todas las líneas visibles, podremos disfrutar de una buena parte de ellas.

Un Clima Único

La parte más meridional de la mayor isla de Noruega, Hinnøy, también se encuentra en Lofoten. Gracias a la Corriente del Golfo, Lofoten goza de un clima más suave que otras regiones situadas a la misma latitud, como Alaska y Groenlandia. Los inviernos son suaves y los veranos relativamente frescos, lo que contribuye a la belleza de sus paisajes.

Detalles Encantadores

El paisaje de Lofoten es verdaderamente impresionante, con cumbres escarpadas que se elevan sobre aguas heladas. A pesar de su naturaleza desafiante, hay detalles encantadores que hacen de este archipiélago uno de los destinos turísticos más asombrosos de Noruega. Las austeras casitas rojas de los pescadores, las hileras de bacalao colgando para secarse, y las barcas que navegan lentamente a través de los fiordos para entregar el correo en zonas casi deshabitadas son parte de su encanto.

Una Aventura Inolvidable

Esta travesía en esquí de montaña no solo dejará un buen sabor de boca, sino que también abrirá horizontes para futuras aventuras en estas latitudes. Aprovecha esta oportunidad para viajar a un destino peculiar, único y muy especial.


modalida: esquí de montaña
duración: 8 días
lugar: lofoten, noruega
Dif. técnica: ♦♦
Dif. física: ♥♥♥
Época ideal: De marzo a abril
Precio: Desde €
Participantes: 6

Programa


Esquí de travesía en Lofoten

Las Islas Lofoten ofrecen algunas de las cumbres más hermosas del país. El contraste entre picos puntiagudos, vistas sólidas y el mar a continuación es único y está creado para experiencias épicas de esquí.

La ubicación con distancias cortas a numerosas cumbres de hasta 1000 metros sobre el nivel del mar, hace de Lofoten el destino definitivo para el esquí de travesía. No hay otro lugar que las Islas Lofoten que ofrezca una vista panorámica del mar y las montañas tan lejos como puedes ver en todas las direcciones.

Imagina la experiencia de mirar directamente hacia abajo al mar antes de descender por las montañas de Lofoten en maravillosa nieve polvo. Solo puede ser descrita por aquellos que han estado aquí.


 


Aunque las montañas en Lofoten son empinadas, hay innumerables opciones que ofrecen diferentes terrenos y niveles de dificultad. Hay una cumbre para todos. Las Islas Lofoten también tienen una gran variedad de rutas donde puedes experimentar varias cumbres en un día. Muchas de las excursiones son totalmente posibles de realizar por tu cuenta, pero siempre recomendamos contratar a un guía local experimentado, ya que esto proporciona mayor seguridad y mayor disfrute del senderismo. 

Aquí están algunos de nuestros favoritos en ningún orden en particular:

 

Torskmannen (755 m)

  • Punto de partida/estacionamiento: central eléctrica Kvitfossen en Vestpollen
  • Duración: 3-4 horas

Un viaje relativamente fácil que ofrece en su mayoría buenas condiciones de esquí. Cuando hayas estacionado en la central eléctrica, apunta hacia la cima en dirección noroeste e ingresa al interior antes de seguir la cresta hacia arriba a través del límite del bosque. Es importante tener en cuenta que la cima de la espalda es propensa a avalanchas. Hay varias opciones de descenso diferentes, adecuadas para todo, desde principiantes hasta avanzados. Este viaje se puede combinar bien con Breitinden.

 

Småtindan / Varden (662 m)

  • Punto de partida/estacionamiento: Solbakken afuera de Kabelvåg
  • Duración: 3-4 horas. Varios pendientes alternativas.

Esta es una excursión de fácil acceso y muy popular. Desde el aparcamiento, sigue la pista de esquí hasta la Cabaña de Esquí. Sigue la cresta llamada Aksla hacia arriba en dirección a Ørntinden. Mantente a la derecha alrededor de la parte superior de Aksla. Desde allí hay unos pocos metros hacia abajo antes de continuar la ascensión hacia Varden. Es común mantenerse a la izquierda todo el camino hacia Varden. NB: La pendiente superior es de 30-35 grados en algunos lugares y es propensa a avalanchas.

 

Rundtinden / Rundfjellet (803 m)

  • Punto de partida/estacionamiento: Vatterfjorden o Vestpolleidet
  • Duración: 4-5 horas

Hay rutas alternativas tanto hacia arriba como hacia abajo. Es una hermosa montaña con variedades para esquiar. A continuación describiremos la ruta con Vatterfjorden como punto de partida. Sigue el lado norte del agua y apúntale a la parte sur de la montaña. Sigue esta cresta hacia el norte hasta que gire hacia el oeste. Por favor, mantente en la parte superior de la cresta, ya que el área es propensa a avalanchas. Desde aquí, elige la forma más segura hacia la cima.

 

Pilan (828 m)

  • Punto de partida/estacionamiento: Justo antes de Laupstad
  • Duración: 3-4 horas

Pasa las casas y sigue el valle hacia el lago. Mantente a la derecha hacia Morfjordskaret y gira a la izquierda para la amplia vertiente hacia Pilan. El pico norte es tu objetivo. Si giras a la derecha en Morfjordskaret, llegarás a Sautinden. Estas cumbres son agradables de combinar.

Kvittinden (696 m)

  • Punto de partida/estacionamiento: Justo antes de Laupstad
  • Duración: 3-3,5 horas

Cruzando la carretera y caminando a través del pequeño bosque y subiendo un número de umbrales. Cuando llegues a la zona más plana, gira ligeramente a la derecha y sigue el valle principal. Sigue la última subida empinada hacia la cima. La forma más segura es mantener la pista ligeramente a la izquierda del área plana justo antes de la cima. Ten en cuenta que un tramo en la pendiente superior es de 40 grados.

 

Geitgaljartinden (1085 m) – NB.

  • Punto de partida/estacionamiento: La tienda en Liland, cerca de Laupstad
  • Duración: 6 horas
  • NB! Solo para esquiadores experimentados. No recomendado sin guía.

Esto se considera la experiencia de cumbre más dura de Lofoten. El viaje tiene lugar en un terreno alpino muy emocionante, y la cumbre ofrece vistas únicas de Lofoten. La ruta sigue el lado derecho del río hasta que se vuelve significativamente más empinada y luego continúa hacia arriba. Es un área propensa a avalanchas. Junto al muro de la montaña, un poco más de la mitad, sigue la rampa hacia arriba a la derecha antes de doblar y continuar hacia arriba. Justo antes de la última parte, es posible que necesites llevar los esquís en la mochila. Se recomienda un pico de hielo y crampones, y a veces son necesarios. Es muy común dejar los esquís en el área de paso antes de embarcarse en la última parte.


 


Itinerario de Viaje – Día 1

Vuelo desde el lugar de origen a Oslo y conexión a Narvik

  • Salida en avión desde el lugar de origen con destino a Oslo.
  • Escala en Oslo y continuación del vuelo hacia Narvik.

Traslado en coche de alquiler

  • Recogida del coche de alquiler en el aeropuerto de Narvik.
  • Trayecto aproximado de 3 horas en carretera hasta Svolvaer o el alojamiento seleccionado en la zona.

Llegada y alojamiento

  • Instalación en la casa o alojamiento elegido en Svolvaer.
  • Tiempo libre para descansar tras el viaje y aclimatarse al entorno.

Observaciones

  • Se recomienda llevar ropa cómoda para el trayecto en coche.
  • Posibilidad de realizar una breve compra en Narvik o en ruta antes de llegar al alojamiento.

Itinerario de Viaje – Día 2

Ascensión al Monte Varden (651 m)

  • Primera actividad de montaña de la semana.
  • Ruta de ascenso tranquila, ideal para tomar contacto con el terreno y la nieve ártica.
  • Posibilidad de ampliar la ruta según las condiciones meteorológicas y el estado del grupo.

Experiencia en la cima

  • Vistas panorámicas espectaculares de los fiordos de Lofoten.
  • Descenso por amplias palas de nieve, perfectas para disfrutar de la primera jornada de esquí o caminata en nieve.

Observaciones

  • Actividad de nivel moderado, adecuada para iniciar la semana.
  • Se recomienda llevar equipo completo de montaña y material de seguridad en nieve.
  • Tiempo estimado de la actividad: entre 4 y 6 horas, dependiendo de la ruta elegida.

Fin de la jornada

  • Regreso al alojamiento en Svolvaer.
  • Cena y descanso para preparar la siguiente jornada de ascensión.

Itinerario de Viaje – Día 3

Ascensión al Monte Torksmammen (755 m)

  • Inicio de la jornada con una ascensión exigente y de carácter nórdico.
  • Remontada por pendientes de nieve hasta alcanzar el circo nevado del Torksmammen.
  • Desde el circo, múltiples posibilidades de ascenso y descenso, adaptables a las condiciones de la nieve y del grupo.
  • Vistas privilegiadas de los paisajes árticos y fiordos circundantes.

Ascensión al Monte Breitinden (674 m)

  • Segunda ascensión del día, más corta y accesible.
  • Subida progresiva hasta la cima del Breitinden.
  • Desde la cumbre, se disfruta de una panorámica complementaria a la del Torksmammen.

Descenso final

  • Gran descenso desde la cima del Breitinden hasta el punto de partida donde se encuentra el coche.
  • Posibilidad de elegir diferentes itinerarios de bajada según la calidad de la nieve.

Observaciones

  • Tiempo estimado de la actividad: entre 6 y 8 horas en total.
  • Imprescindible llevar equipo de seguridad en nieve (ARVA, pala, sonda) y material adecuado para ascensiones prolongadas.

Fin de la jornada

  • Regreso al alojamiento en Svolvaer.
  • Cena y descanso tras una jornada completa de montaña

Itinerario de Viaje – Día 4

Ascensión al Monte Rundfjellet (803 m)

  • Una de las montañas más populares y frecuentadas en esquís de la isla.
  • Ascensión de dificultad moderada, ideal para disfrutar de la experiencia sin gran exigencia técnica.
  • Tramo final muy espectacular, con llegada aérea por una arista de nieve hasta la cima.

Experiencia en la cima

  • Vistas panorámicas incomparables de los fiordos y montañas circundantes.
  • Entorno perfecto para fotografías y contemplación del paisaje ártico.

Descenso

  • Descenso directo por la vertiente principal, con amplias palas de nieve ideales para esquiar.
  • Posibilidad de organizar una combinación de coches para realizar la bajada por otra vertiente, ampliando la experiencia y explorando nuevas rutas.

Observaciones

  • Actividad de nivel accesible, aunque requiere precaución en el tramo final por la arista aérea.
  • Tiempo estimado de la actividad: entre 5 y 6 horas.
  • Equipo de seguridad en nieve imprescindible (ARVA, pala, sonda).

Fin de la jornada

  • Regreso al alojamiento en Svolvaer.
  • Cena y descanso tras una jornada en una de las cumbres más emblemáticas de la isla.

Itinerario de Viaje – Día 5 (Opcional)

Viaje en barco a Trollfjord y ruta en esquís

  • Jornada especial y opcional dentro del programa.
  • Salida en un pequeño barco desde el puerto de Svolvaer, con esquís y mochilas como equipaje.
  • Navegación de aproximadamente 30 minutos hasta el fiordo del Troll, uno de los lugares más remotos y solitarios de la región.

Experiencia en Trollfjord

  • El fiordo es un espacio protegido y preservado, al que se accede con permiso especial.
  • Entorno inhóspito y salvaje, ideal para vivir una experiencia única en contacto con la naturaleza ártica.
  • Tour en esquís adaptado a las condiciones de la nieve y al nivel del grupo, con diferentes opciones de recorrido.

Descenso y regreso

  • Descenso en esquís hasta la costa, disfrutando de la nieve virgen y el paisaje espectacular.
  • Recogida por el barco en la orilla y regreso al puerto de Svolvaer.

Observaciones

  • Actividad muy especial y probablemente una de las más memorables del programa.
  • Se recomienda llevar equipo completo de esquí de travesía y material de seguridad en nieve.
  • Tiempo estimado de la actividad: jornada completa.

Fin de la jornada

  • Regreso al alojamiento en Svolvaer.
  • Cena y descanso tras una experiencia única en el fiordo del Troll.

Itinerario de Viaje – Día 6

Ascensión al Geitgaljartinden (1.085 m)

  • La jornada más técnica y alpina del programa.
  • El Geitgaljartinden es una de las cimas más altas e imponentes de la isla, con un perfil majestuoso que domina el paisaje.
  • Ascensión exigente que requiere experiencia en terreno alpino y buena condición física.

Experiencia en la cima

  • Desde la cumbre se disfrutan vistas espectaculares de los fiordos y de gran parte del archipiélago de Lofoten.
  • Sensación de estar en una de las montañas más emblemáticas y desafiantes de la región.

Descenso por el corredor Noroeste

  • Si las condiciones de la nieve y el nivel del grupo lo permiten, se realizará el descenso por el gran corredor Noroeste.
  • Corredor de casi 1.000 m de desnivel, con una pendiente media pronunciada.
  • Tramo superior con inclinaciones de hasta 45º, que pondrá a prueba la técnica y la seguridad en fuertes pendientes.

Observaciones

  • Actividad de alta exigencia técnica, recomendada solo para montañeros y esquiadores con experiencia en pendientes pronunciadas.
  • Equipo de seguridad en nieve imprescindible (ARVA, pala, sonda, casco, crampones y piolet).
  • Tiempo estimado de la actividad: entre 7 y 9 horas, dependiendo de las condiciones.

Fin de la jornada

  • Regreso al alojamiento en Svolvaer.
  • Cena y descanso tras la jornada más alpina y desafiante del programa.

Día 7º: Día de descanso y turismo por la isla ó otra ascensión según ánimos y motivación

Un día para conocer tranquilamente lugares como el pueblo de pescadores de Henningsvær, ver los secaderos de bacalao, disfrutar de la gastronomía típica del lugar y hacer alguna compra de producto local y recuerdos. 


Día 8º: Viaje de vuelta

Viaje en coche de vuelta a Narvik y vuelo de regreso a casa.


 


Para que la actividad que te plantes sea un éxito es importante que se adapte a tu nivel, tanto físico como técnico. Aquí te damos unas pautas generales para que puedas hacerte una idea de cual es tu nivel respecto a las salidas que proponemos. De todos modos te recomendamos que te pongas en contacto conmigo para que pueda asesorarte personalmente o adatar los programas a tus condiciones.

 

Esquí de montaña y esquí fuera de pistas

 

Nivel de TÉCNICO

  • ♦ = Debutante. Sin experiencia previa en esquí de montaña. Esquiador habitual de estación de esquí que sale puntualmente fuera de pistas y las pistas negras no suponen un problema para su nivel.

 

  • ♦♦ = Iniciado. Tiene conocimiento de la técnica de ascenso con pieles de foca. Maneja todo el material de esquí de montaña. Conoce la “vuelta María”. Sabe usar las cuchillas. Ascenso por todo tipo de nieves siguiendo una huella con seguridad. Se defiende en los descensos en nieves no tratadas, incluso en pendientes fuertes cuando son amplias.

 

  • ♦♦♦ = Realiza travesías y ascensiones con esquís de montaña de forma ocasional. Conoce las técnicas básicas de ascenso con pieles de foca, manejo correcto de la “vuelta María” al monte en pendientes hasta 35º. Capaz de colocar cuchillas y crampones de forma autónoma. Esquía eficazmente todo tipo de nieves no tratadas.

 

  • ♦♦♦♦ = Buen dominio técnico ascendiendo pendientes de hasta 40º – 45º. Progresa con seguridad con pieles de foca por pendientes de nieve dura e irregular. Conocimiento básico de alpinismo, utilización de crampones y piolet así como uso de la cuerda. Esquía con seguridad en todo tipo de nieves y pendientes.

 

  • ♦♦♦♦♦ = Muy alto. Amplia experiencia en todo tipo de ascensiones de esquí de montaña. Gran agilidad en transiciones, incluso en lugares comprometidos. Muy buen nivel de bajada en todo tipo de nieve y pendientes, así como en pasajes expuestos. Practica habitualmente  en salidas de un día o de varios días pernoctando en refugios. Acostumbrado a utilizar el piolet y crampones en todo tipo de terrenos. Aseguramiento con cuerda puntualmente. Conocimiento y práctica en autorrescate.

 

Nivel FÍSICO

  • ♥ = Capaz de ascender con esquís de travesía durante 3 horas con desniveles de subida de hasta 600 metros llevando una mochila ligera de unos 5 kg.

 

  • ♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de 4 a 5 horas y desniveles positivos de 800 metros con una mochila de unos 5 kg a un ritmo aproximado de 300 metros/hora.

 

  • ♥♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de 5 a 7 horas y desniveles positivos de 1000 metros con una mochila de unos 7 kg a un ritmo aproximado de 300 metros/hora.

 

  • ♥♥♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de hasta 8 horas ascendiendo hasta 1200 metros de desnivel con una mochila de unos 8 kg a un ritmo aproximado de 400 metros/hora.

 

  • ♥♥♥♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de más de 8 horas y desniveles positivos entre 1500 – 2000 metros con mochila de 10 kg a un ritmo aproximado de 400 metros/hora.

 


  • ♦♦ = Iniciado. Tiene conocimiento de la técnica de ascenso con pieles de foca. Maneja todo el material de esquí de montaña. Conoce la “vuelta María”. Sabe usar las cuchillas. Ascenso por todo tipo de nieves siguiendo una huella con seguridad. Se defiende en los descensos en nieves no tratadas, incluso en pendientes fuertes cuando son amplias.

 

  • ♥♥♥ = Capaz de realizar travesías y recorridos de 5 a 7 horas y desniveles positivos de 1000 metros con una mochila de unos 7 kg a un ritmo aproximado de 300 metros/hora.

 


Material y ropa necesaria

Es importante llevar poco peso en la mochila para esquiar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo material ligero e imprescindible. Si no dispones de todo el material puedes alquilarlo, consúltanos.

  • Mochila (entre 35-45 litros) con cintas porta esquís.
  • Material de esquí de montaña (esquís, botas, pieles, cuchillas, bastones). Al menos una piel de foca de repuesto (recomendamos un par) y cera para las pieles y evitar los «zuecos».
  • Material de seguridad: DVA (con pilas de repuesto), pala y sonda 240m.
  • Casco, crampones y piolet clásico 50cm.
  • Arnés, 1 aro dyneema 120mm y dos mosquetones de seguridad (recomendable).
  • Ropa técnica para la travesía:
    • Calcetines.
    • Pantalón de esquí de montaña.
    • Camiseta térmica (primera capa).
    • Mallas de recambio para el refugio.
    • Forro polar o similar (segunda capa).
    • Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa).
    • Chaqueta de primaloft o plumas ligera.
    • Braga para el cuello.
    • Guantes finos tipo forro polar y guantes gordos.
    • Gorro para el frío y gorra para el sol.
  • Gafas de sol y ventisca.
  • Máscara de neopreno
  • Frontal (pilas de repuesto).
  • Cantimplora y/o termo, mínimo 1,5 litro. En caso de optar por bolsa tipo Camelbak hay que tener en cuenta que el tubo puede llegar a helarse, recomendando llevar una botella auxiliar.
  • Crema solar y protección labial
  • Medicamentos de uso personal
  • Botiquín
  • Teléfono móvil
  • Cámara fotográfica
  • Cargadores red
  • DNI
  • Carné de conducir
  • TSE (Tarjeta Sanitaria Europea)
  • Dinero en efectivo y Corona Noruega NOK
  • Tarjeta de federado en montaña año en curso.

 


-Guía de Alta montaña UIAGM, Técnico Superior de Alta Montaña (TD3) UIAGM / IFMGA

-Seguros RC y accidentes

-Asesoramiento técnico antes de la actividad

-Seguimiento de las condiciones meteorológicas previas a la actividad

-Material técnico si te hace falta (crampones y piolet)

-Material de seguridad de grupo (cuerda, mosquetones, botiquín, emisora…).

-Reportaje fotográfico

 

¿Qué no incluye?:

-Viaje de ida y vuelta. 250€ aproximadamente cogido con antelación.

-Noches en el lodge que durmamos tanto de los participantes como del guía. Unos 200€/pers

-Alquiler de coche, 600€ aproximadamente la semana (a repartir entre los participantes)

-Los gastos de manutención del guía durante las 7 noche de las cabañas no están incluidos, se divide entre los participantes.

-Material técnico personal de cada uno (en caso de que falte algo, consultar).

-Seguro de viaje y cancelación. Recomendado: www.intermundial.es.

-Todo lo que no aparece en el apartado ¿Qué incluye?


 


Condiciones climáticas y de gira.

El clima puede ser muy cambiante. Esto significa que en un mismo día se alternan niebla, nevadas y sol. El programa del recorrido se adaptará a las condiciones.

Requisitos

Tienes experiencia en esquí de travesía, dominas las técnicas de ascenso y sabes esquiar con seguridad y fluidez en terrenos de travesía. Las subidas están entre 900 y 1400 metros. Podemos esperar temperaturas comparables a las de las altitudes alpinas en nuestras latitudes entre 2000 y 3000 metros/mes de marzo.

¿Cómo empaco mi equipo para un viaje de esquí de travesía?

Para que podamos acomodar todo en los barcos o en los vehículos de alquiler, le pedimos que utilice una maleta con ruedas o una alforja semiblanda (no maletas rígidas y voluminosas). También tomamos precauciones para poder realizar excursiones de esquí en caso de emergencia, incluso con equipaje de vuelo retrasado. Podemos adquirir esquís de travesía localmente. Tu ropa personal y tus botas de esquí de travesía son importantes.

Equipaje de mano, mochila touring 25-30 litros

Aquí es donde empacas tu ropa de esquí de travesía, incluida la ropa interior, los calcetines de esquí, los guantes y el gorro. Además, el detector de avalanchas, gafas de sol y de esquí, así como todos los dispositivos electrónicos. Las botas de esquí de travesía las puedes llevar en una bolsa para zapatos como equipaje de mano adicional o llevarlas sueltas en el avión (excepto en vuelos con Edelweiss: llévalas en el equipaje facturado).

Equipaje de vuelo, maleta con ruedas semiblanda o alforja

Todo el resto del equipo personal.

Esquís de travesía más bastones

Empaque sus esquís y bastones en una bolsa de esquí separada. Este se facturará como equipaje voluminoso en el lugar.

Llevar un sistema de airbag con cartucho de impresión ==> informe obligatorio

En principio, está permitido llevar un airbag en el equipaje de mano o en el equipaje facturado. Sin embargo, debe registrarlo personalmente en la mayoría de las aerolíneas.

Cabe señalar lo siguiente:

– Sólo se permite 1 cartucho de impresión por persona/mochila. El cartucho de impresión debe instalarse en la ubicación designada pero no estar conectado al sistema.

– La mochila debe estar embalada de tal forma que sea imposible su liberación accidental. Las bolsas de aire dentro de la mochila deben estar equipadas con válvulas de alivio de presión.

– Queda expresamente prohibido llevar un segundo cilindro impresor.

– Lleve consigo la ficha técnica de su modelo de airbag para avalanchas y muéstrela en el mostrador de facturación.

Dinero

En Noruega se pueden pagar cantidades pequeñas con tarjeta de crédito. Lo mismo ocurre con las bebidas en el restaurante por la noche.


 

Tarifas


A partir de:

GRUPO MÍNIMO 3 PERSONAS – GRUPO MÁXIMO 7 PERSONAS

  • 1.000€/pers

 

Más programas para ti:

Calendario de próximas actividades

27/10/2025 Escalada en Marruecos GARGANTAS DE TODRA// Disponibilidad:🟩🟩 → COMPLETO 🔒 8 Días No disponible
08/11/2025 Ascensión al Midi d’ossau// Disponibilidad:🟩🟩🟩 → COMPLETO 🔒 1 Día No disponible
09/11/2025 Ascensión al Midi d’ossau// Disponibilidad:🟩🟩⬜ → 2/3 1 Día Últimas plazas
24/11/2025 Tour 4 días escalada COSTA BLANCA (levante)// Disponibilidad:🟩⬜ → 1/2 4 Días Últimas plazas
06/12/2025 Curso de iniciación al alpinismo (Nivel 1) // Disponibilidad: ⬜⬜⬜⬜⬜⬜ (6/6) 2 Días Disponible
13/12/2025 Curso de iniciación al esquí de travesía // Disponibilidad: ⬜⬜⬜⬜⬜⬜ (6/6) 2 Días Disponible
20/12/2025 FINDE DE "Ski-alpinismo" Disponibilidad: 🟩⬜⬜ (3/3) 2 Días Últimas plazas
27/12/2025 Curso de iniciación al esquí de travesía // Disponibilidad: 🟩⬜⬜⬜⬜⬜ (6/6) 2 Días Disponible
03/01/2026 SALIDA DE ESQUÍ DE MONTAÑA VALLE TENA / VALLE ARAGON // Disponibilidad: 🟩⬜⬜⬜⬜⬜ (6/6) 1 Día Disponible
04/01/2026 SALIDA DE ESQUÍ DE MONTAÑA VALLE TENA / VALLE ARAGON // Disponibilidad: 🟩⬜⬜⬜⬜⬜ (6/6) 1 Día Disponible
12/01/2026 ESCALADA EN HIELO DOLOMITAS // Disponibilidad: ⬜⬜ (2/2) 7 Días Últimas plazas
11/02/2026 Alta ruta macizo del Neouvielle // Disponibilidad: 🟩🟩🟩⬜⬜ (3/5) 5 Días Últimas plazas
27/02/2026 Carros de Foc con esquís «5 días» Valle de Arán // Disponibilidad: ⬜⬜⬜⬜⬜⬜ (6/6) 5 Días Disponible
09/03/2026 Esquí de montaña en Lofoten, Noruega// Disponibilidad: 🟩⬜⬜⬜⬜⬜ (1/6) 8 Días Disponible
01/04/2026 Alta Ruta Chamonix – Zermatt con esquís// Disponibilidad: ⬜⬜⬜⬜⬜⬜ (6/6) 6 Días Disponible
08/04/2026 Esquí de montaña y freeride en Chamonix – Mont Blanc// Disponibilidad: ⬜⬜⬜⬜⬜ (5/5) 5 Días Disponible
13/04/2026 Alta ruta Monte Rosa con esquís – Spaghetti Tour// Disponibilidad: ⬜⬜⬜ (3/3) 5 Días Disponible