Midi d’ossau
¿Quieres ascender al Midi D´Ossau con guía de montaña?
En lo más profundo del Pirineo francés, entre las brumas matutinas y los susurros del viento, se alza majestuoso el Midi d'Ossau, un pico que parece desafiar al mismo cielo con su imponente presencia.
Su perfil recortado, como la silueta de un gigante dormido, domina el paisaje con una elegancia natural y una historia que susurra entre sus rocas.
Los lugareños lo llaman "el Pico Francés". Su cumbre, se eleva a 2884 metros sobre el nivel del mar y marca la frontera entre España y Francia.
Sus monumentales paredes escarpadas se componen de roca de origen volcánico, que guardan una sorprendente similitud al granito.
La textura sólida y la formación de grietas y fisuras. Ofrecen un terreno óptimo para desafiar los límites de la verticalidad con confianza y destreza.
Lo que hace que este pico sea tan especial, es su carácter indomable y ello atrae a los escaladores más intrépidos y soñadores de todo el mundo.
Desde lo alto, el Midi d'Ossau observa con orgullo las hazañas de quienes se atreven a desafiar sus paredes verticales. Sus laderas rocosas, escarpadas y desafiantes, son el patio de recreo de los amantes de la escalada, un desafío constante donde cada agarre y cada paso son una conquista frente a la naturaleza salvaje.
Ascensión “Ruta Normal por Pombie y Col de Suzon”:
Si bien es cierto que para subir al Midi por la ruta normal, no hace falta que seas un gran escalador, también es cierto que debes tener una buena forma física y algo de experiencia en ascensiones por alta montaña con conocimientos básicos de escalada. Y dominio del vértigo.
Ya que nos enfrentamos a una marcha larga, por terreno escarpado y con pasajes un tanto verticales y expuestos que requieren utilizar manos y pies en la progresión y en los que puedes experimentar la sensación de vacío.
Para realizar la vía “normal” del Midi, debemos superar tres chimeneas de roca, cada una de las cuales presenta diferentes niveles de dificultad y exposición.
Te puede interesar:Travesía Petit Pic – Grand Pic du Midi d’Ossau por la arista Peyreget
Programa
Ascensión “Ruta Normal por Pombie y Col de Suzon”:
Si bien es cierto que para subir al Midi por la ruta normal, no hace falta que seas un gran escalador, también es cierto que debes tener una buena forma física y algo de experiencia en ascensiones por alta montaña con conocimientos básicos de escalada. Y dominio del vértigo.
Ya que nos enfrentamos a una marcha larga, por terreno escarpado y con pasajes un tanto verticales y expuestos que requieren utilizar manos y pies en la progresión y en los que puedes experimentar la sensación de vacío.
Para realizar la vía “normal” del Midi, debemos superar tres chimeneas de roca, cada una de las cuales presenta diferentes niveles de dificultad y exposición.
Descripción de la ruta:
La ruta normal para acceder al Midi d’Ossau será desde el aparcamiento de Anéou (1770 m). Desde este punto, descenderemos hacía la pradera en la que tomaremos el sendero que nos lleva al refugio de Pombie.
Se trata de un camino cómodo y bien señalizado, que va zigzagueando por una pendiente, que nos permite disfrutar del paisaje mientras avanzamos con paso firme.
Al superar la pendiente, habremos llegado al Col de Soum de Pombie (2106 m), continuaremos hasta encontrar un suave descenso hacía el Refugio del mismo nombre.
Desde aquí, tendremos unas vistas extraordinarias del Midi, el Refugio y el Ibón de Pombie.
Dejaremos el refugio a mano derecha y continuaremos por un camino que serpentea entre bloques de roca y pedreras y que nos irá subiendo hasta alcanzar el collado de Suzon (2127 m).
Pronto llegamos a la base de la primera chimenea, el punto de inicio de nuestra escalada al Midi d’Ossau.
La primera chimenea nos da la bienvenida con su dificultad, con apenas un par de clavijas antiguas como recuerdo de tiempos pasados.
Tiene una altura de unos 15 metros y una dificultad de nivel de pasos de IIIº. Es la que presenta mayor dificultad de las tres chimeneas. Requiere concentración. Pero se disfruta mucho la ascensión.
La segunda chimenea se presenta un poco más amigable, con más opciones de paso y agarre. Con una dificultad de nivel IIº y una longitud de unos 25 metros, esta etapa resulta más llevadera que la anterior.
Por último, la tercera chimenea nos ofrece un tramo más sencillo, con una dificultad también de nivel II. Una vez superado este último tramo de chimenea, podemos sentir una gran satisfacción de haber superado los obstáculos que nos separaban de la cima.
Después de la última chimenea, nos espera un tramo final hasta la cumbre, Gran Pic, a la que llegaremos sin ninguna dificultad. Es el momento de disfrutar de las vistas y la satisfacción de haber logrado nuestro objetivo.
El descenso lo realizaremos siguiendo el mismo camino, con la certeza de que las secciones que escalamos están equipadas para facilitar los rapeles, en caso de necesitarlos.
Así, con la emoción de la aventura en el corazón y la seguridad como compañera, nos disponemos a descender el Midi d’Ossau y regresar con recuerdos imborrables de esta experiencia inigualable en la montaña. ¡Vamos a por ello!
El punto de encuentro será el Portalet en la Venta Sancho a la 05:30 de la mañana.
Desde aquí nos desplazamos en coche un kilómetro hasta el aparcamiento de Anéou, desde donde empezaremos a caminar.
Circo de Anéou a 1770 m de altitud
Col de Soum de Pombie 2106 m
Col de Suzon 2127 m
1ª Chimenea 15 m aprox. (IIIº)
2ªChimenea 25 m aprox (IIº)
3ª Chimenea 30m aprox (IIº)
Cima del Midi Grand Pic 2884 m
El trayecto total son unas 10 horas, sin contar tiempos de descanso.
Si tenemos en cuenta el tiempo parada en cumbre, las paradas para hidratar y comer, para hacer fotos, algunos descansos intermedios y la parada para prepararse para entrar al glaciar, podemos calcular la actividad completa en 10-12 horas en total.
Condición física: Alta. Ruta adecuada para personas con una muy buena preparación física y acostumbradas a realizar caminatas de jornada completa con fuertes desniveles (> 1.000m).
Dificultad técnica: Difícil (D)
Distancia: 14,45 Km
Desnivel acumulado: +1.4170 m /- 1.417 m
Época recomendable: De junio a octubre
Hora y punto de encuentro: 05:30 de la mañana en Portalet.
Desde este punto nos desplazamos en coches particulares hasta el aparcamiento de Anéou.
Hora y punto de finalización: Entre las 17:00h o 18:00h en Portalet
¿Qué Incluye?:
-Guía de Alta montaña
-Seguros RC y Accidentes
-Asesoramiento técnico antes de la actividad
-Seguimiento de las condiciones meteorológicas previas a la actividad
-Material técnico si te hace falta
-Reportaje fotográfico
¿Qué no incluye?:
-Alojamiento y comidas
-Transporte hasta el punto de inicio de la actividad
-Todo lo que no aparece en el apartado ¿Qué incluye?
Accesorios:
–Mochila 30 /35 litros
– Gafas de sol
–Crema solar
–Protección labial
–Linterna frontal
–Botas de montaña (Obligatorio)
–Tarjeta Federativa
–Documentación
–Dinero
Ropa:
-Gorra y braga para el cuello
-Chaqueta primaloft, plumas fino o similar
-Cortavientos
-Camiseta interior térmica (manga corta o larga, según época)
-Pantalón de montaña
Material personal de seguridad:
–Casco, arnés.
Comida:
-Agua, si le agregas sales de hidratación.
Comida de ataque: Barritas energéticas, frutos secos, etc.
Algo más contundente para el medio día, tipo sándwich, bocadillo. Etc
- ¿Qué hace exactamente un guía de montaña?
¡Buena pregunta! Como guía de montaña soy más que un simple acompañante. Imagina a alguien que combina la destreza de un conductor, la sabiduría de un educador y la vigilancia de un guardián.
Soy un profesional que está aquí para hacerte sentir seguro mientras exploras la naturaleza en su estado más puro.
- ¿Cómo puedo confiar en la experiencia de un guía?
¡Excelente pregunta! Soy un guía certificado por prestigiosas asociaciones como AEGM. Esto significa que he pasado por una formación rigurosa y cumplo con los más altos estándares de profesionalismo y seguridad.
- ¿Qué puedo esperar durante una excursión con un guía de montaña?
¡Me encanta esta pregunta! Durante tu aventura con mi compañía, puedes esperar una combinación perfecta de emoción, aprendizaje y, por supuesto, seguridad.
Como guía te llevaré a lugares impresionantes mientras te enseño a interpretar la naturaleza que te rodea y te garantizo que disfrutarás cada momento al máximo.
- ¿Cómo se regulan los guías de montaña en España?
¡Buena pregunta! En España, los guías de montaña están regulados por normativas estatales estrictas, que aseguran que cada guía certificado tenga la formación y el respaldo necesarios para guiarte de manera segura a través de cualquier desafío natural.
- ¿Qué debo llevar conmigo durante una excursión con un guía?
¡Me alegra que lo preguntes! Recomendamos llevar ropa y calzado adecuados para la actividad, así como agua, alimentos energéticos y protección solar.
Te daré una lista detallada de lo que necesitarás para tu aventura específica.
- ¿Qué tipo de entrenamiento y experiencia tienen los guías de montaña?
Como Guía de Alta Montaña, cuento con una amplia formación y experiencia en actividades al aire libre.
He pasado por rigurosos programas de entrenamiento que incluyen técnicas de orientación, rescate en montaña, primeros auxilios y gestión de riesgos.
Valle d´Ossau
El Portalet
Escalada Clásica
Sallent de Gállego
Formigal
Tarifas
A partir de:
- 1 persona: 350€
- 2 personas: 185€/persona
- 3 personas: 155€/persona
- 4 personas: 150€/persona
Opción 2 días 120€ a repartir entre todos los participantes para aproximación a refugio.