Travesía Petit Pic – Grand Pic du Midi d’Ossau por la arista Peyreget
¿Quieres escalar la Arista del Petit Pic al Grand Pic D´Ossau con guía?
En lo más profundo del Parque Nacional de los Pirineos, emerge majestuoso el Pico de Midi d'Ossau, una imponente cima pirenaica que se alza a 2884 metros sobre el nivel del mar.
Esta montaña, ubicada en el departamento francés de Pirineos Atlánticos, cerca de la frontera con España, es mucho más que un simple hito geográfico, es el símbolo indiscutible del Valle de Ossau y del Béarn.
La Arista del Midi d'Ossau es una larga travesía clásica que sigue fielmente el perfil y encadena sus dos puntas más sobresalientes.
Su roca de calidad sumada al impresionante paisaje que la rodea y ese recorrido aéreo, combinados con una dificultad técnica moderada, la convierten en una ruta imprescindible para los entusiastas de la montaña.
Programa
Este recorrido nos lleva a conquistar las dos cumbres del Midi d’Ossau. Se puede realizar en dos días, pasando la noche en el refugio de Pombie, a solo 1 hora y media del estacionamiento.
La principal dificultad de esta cresta reside en su longitud y la complejidad para elegir la mejor ruta. La escalada incluye canales, chimeneas y algunos pasos de placa, con una dificultad máxima de IIIº.
Saldremos desde el aparcamiento de Anéou 1710 m. Descenderemos para atravesar el puente sobre el torrente y subiremos por los zigzags hasta el Col del Soum de Pombie 2134 m.
Desde este punto ya podremos ver la Arista de Peyreget a la izquierda y la enorme muralla del Midi d’Ossau.
Continuaremos andando hasta el refugio de Pombie 2032 m y desde ahí rodeamos el Lac de Pombie por la izquierda y seguimos al oeste por el sendero que nos conduce al Col de Peyreget.
Puede que en este trayecto tengamos que atravesar algún nevero.
Seguiremos ascendiendo hasta llegar al collado de Peyreget 2320 m. Saldremos del camino para girar a la derecha.
Tendremos que ascender hacia la brecha situada a la izquierda de la Pointe Emmanuelle. Por pendientes herbosas muy empinadas. Debemos elegir el mejor paso que nos lleva al acceso de dicha brecha.
Seguiremos los hitos y nos mantendremos a la derecha de la arista de Peyreget. Este tramo del camino rocoso asciende con pasos de IIº hasta llegar a la arista.
Cruzamos por la derecha para llegar al pie de una chimenea de 35 metros, IIIº. Podemos salir de la chimenea 10 metros antes de la cumbre para llegar a la arista izquierda, hasta llegar a la pendiente final del Petit Pic 2804 m.
Desde la cumbre, descendemos por las placas del lado este y luego realizamos un rappel de 25 metros para llegar al collado de la Fourche. A partir de aquí, tenemos la opción de subir en dirección a las placas claras debajo del Grand Pic y atravesarlas IIº+ con 2 pitones.
O podemos evitar las Dalles Blanches subiendo directamente desde el collado en el que la roca está más descompuesta y suelta al final de las placas, es más fácil. Son aproximadamente 30 metros.
Continuamos escalando una chimenea sobre las placas IIIº grado y seguimos por un sistema de chimeneas de IIº y IIIº que nos llevará a conquistar la cumbre del Grand Pic 2884 m.
El descenso lo haremos siguiendo la vía normal. Tomamos el sendero bien marcado hacia el noroeste que nos conduce al Portillón (señal colocada encima de la chimenea superior).
Descendemos sucesivamente por 3 chimeneas. Para la segunda chimenea, hacia el oeste es más vertical, pero hay una cinta desde la que podemos hacer un rapel de 25 metros.
Desde este punto, descendemos hacia el Refugio de Pombie y continuamos el sendero que nos lleva de nuevo al aparcamiento del Anéou.
Altimetrías y Picos
Aparcamiento de Anéou 1710 m
Col de Soum de Pombie 2134 m
Refugio de Pombie 2032 m
Col de Peyreget 2320 m
Petit Pic 2804 m
Col de la Fourché 2700 m
Grand Pic o Pic du midi d’Ossau 2884 m
Aparcamiento de Anéou 1710 m
Tiempo y horario:
Si lo hacemos en un día, saldremos desde el aparcamiento de Anéou a las 5:00 de la mañana.
El trayecto total es de 10 horas, sin contar tiempos de descanso.
Si tenemos en cuenta el tiempo parada en cumbre, las paradas para hidratar y comer, para hacer fotos, algunos descansos intermedios y la parada para prepararse para entrar al glaciar, podemos calcular la actividad completa en 12 horas en total.
Dificultad: Algo Difícil superior (AD+)
Temporada: De junio a octubre
Condición física: Alta. Apta para personas con muy buena preparación física, acostumbradas a realizar caminatas largas con desniveles superiores a 1200 m y con conocimientos básicos de escalada
Duración de la actividad: Entre 11 y 12 h aproximadamente
Distancia: 12 km
Desnivel: + 1000 m /-1000 m
¿Qué Incluye?:
-Guía de Alta montaña
-Seguros RC y Accidentes
-Asesoramiento técnico antes de la actividad
-Seguimiento de las condiciones meteorológicas previas a la actividad
-Material técnico si te hace falta
-Reportaje fotográfico
¿Qué no incluye?:
-Alojamiento y comidas
-Transporte hasta el punto de inicio de la actividad
-Todo lo que no aparece en el apartado ¿Qué incluye?
Accesorios:
–Mochila 30 litros
-Gafas de sol
-Crema de sol y protección labial
-Bastones plegables de tres tramos
-Linterna frontal
-Botas de montaña o zapatilla de aproximación (según temporada)
-Tarjeta Federativa
-Documentación
-Dinero
Ropa:
-Gorra
-Braga de cuello
-Camiseta térmica (manga larga o corta, según temporada)
-Chaqueta primaloft, plumas o similar
-Chaqueta y pantalón impermeables
-Guantes, unos finos y otros gruesos e impermeables
Material personal de seguridad:
-Casco
-Arnés
-Cabo de anclaje tipo, 2 mosquetones de seguridad y un reverso tipo petzl
(El alquiler del material está incluido en el precio)
Comida:
-Litro y medio de agua, si le agregas sales de hidratación, mejor
-Barritas energéticas, frutos secos, etc.
-Comida para el medio día, tipo sándwich, bocata, etc.
Material si vamos a dormir en el refugio:
-Saco sábana
-Ropa de recambio para estar dentro del refugio
-neceser personal, cepillo de dientes, crema dental, analgésicos, antiinflamatorios, compeed
No es necesario tener experiencia escalando, ya que es una cresta muy buena para la iniciación, pero si estar habituado a la ascensión de tresmiles
Valle d´Ossau
El Portalet
Escalada Clásica
Sallent de Gállego
Formigal
Tarifas
A partir de:
- 1 persona: 400€
- 2 personas: 220€/persona