Cara Oeste del Taillon, Corredor Quintana, Central y Corredor de la Izquierda


¿Sueñas con practicar alpinismo en los Pirineos?

El pico Taillón, de 3.144 metros de altitud, está situado en la frontera entre España y Francia y es uno de los grandes picos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (España) y del Parque Nacional de los Pirineos (Francia). La ubicación del refugio de Sarradets, situado en un enclave ideal con unas vistas inmejorables del circo de Gavarnie.

1. Corredor de la izquierda (350m) Media de 50º a 60º, máximo 75º

La ruta más accesible de la vertiente y a la vez la más repetida. Resaltes helados iniciales que dan paso a un elegante corredor ya de menor dificultad. Muy apropiada para una primera toma de contacto

2. Corredor Central (350m) Tramos de hasta 90º y posible mixto de IV+

Quizás la vía más espectacular de la vertiente, con un primer largo sin desperdicio

3. Corredor Quintana (250m) Media de 60º, máximo de 70º-75º y posible IVº

Es el corredor más corto, pero también muy recomendable y repetido. La escalada, al presentar canales más encajadas y con resaltes. Muy interesante.

¡Descubre mis actividades y haz realidad tu sueño de alcanzar la cima!

Los corredores y caras norte, son las actividades principales del alpinismo invernal en Pirineos.

Las mejores salidas de alpinismo con guía: Gran Diagonal Peña TeleraNorte del Aspe...


 
Modalidad: Alpinismo
Duración: 1 día
Lugar: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Dif. técnica: D a MD
Dif. física: Alta
Época ideal: De Noviembre a Abril
Precio: Desde 225€
Participantes: 2

Programa


Salimos de San Nicolás de Bujaruelo. Cruzamos el puente de piedra e iniciamos el ascenso por el GR11 dirección al Puerto de Bujaruelo, dejando a la izquierda el desvío hacia el Ibon de Bernatuara y más arriba los Gabietos a la derecha.

En el último plan antes del cuello ya encontramos nieve continúa y calzar los esquís. Con poco más de 2h ya hemos sobrepasado el puerto y subimos en diagonal hacia el Taillon. Rápidamente vemos la cara oeste, escondida a la derecha de la gigantesca cara N.
Los últimos metros hasta la pared nos obligan a pasar por un tramo mixto más vertical, pero que se hace sin complicaciones.
Después de 3h, ante nosotros las tres grandes rutas de la pared W y con el collado de Gabietos a la derecha

DESCENSO
Varias alternativas, por la vía normal pasando por la Brecha de Rolando y el refugio de Sarradets, sobre 2:30m para volver al collado, o por el Glaciar de Gabietos, situado al oeste, descendiendo hacia el norte una vez en la coma glaciar y saliendo de la misma por el margen derecho para evitar la franja rocosa que sustentaba lo que antaño eran los seracs de los Gabietos, esta alternativa es menos cómoda pero más rápida 2h


 


Entre 10 y 12 h aproximadamente dependiendo de la cordada y de las condiciones actuales.


 


Dificultad: Dependiendo de la ruta elegida.

1. Corredor de la izquierda (350m)
Media de 50º a 60º, máximo 75º

La ruta más accesible de la vertiente y a la vez la más repetida. Resaltes helados iniciales que dan paso a un elegante corredor ya de menor dificultad. Muy apropiada para una primera toma de contacto

2. Corredor Central (350m)
Tramos de hasta 90º y posible mixto de IV+

Quizás la vía más espectacular de la vertiente, con un primer largo sin desperdicio

3. Corredor Quintana (250m)
Media de 60º, máximo de 70º-75º y posible IVº

Es el corredor más corto, pero también muy recomendable y repetido. La escalada, al presentar canales más encajadas y con resaltes. Muy interesante.

Temporada: De Noviembre a finales de abril.

Condición física: Alta. Apta para personas con muy buena preparación física, acostumbradas a realizar caminatas largas con desniveles superiores a 1500 m y con conocimientos de escalada y progresión con crampones y piolet

Duración de la actividad: Entre 10 y 12 h aproximadamente

Distancia: 20 km

Desnivel: + 2000


 


¿Qué Incluye?:

-Guía de Alta montaña

-Seguros RC y Accidentes

-Asesoramiento técnico antes de la actividad

-Seguimiento de las condiciones meteorológicas previas a la actividad

-Material técnico si te hace falta

-Reportaje fotográfico

 

¿Qué no incluye?:

-Alojamiento y comidas

-Transporte hasta el punto de inicio de la actividad

-Todo lo que no aparece en el apartado ¿Qué incluye?


 


Accesorios:

-Mochila 30 o 35 litros

-Frontal para caminar de noche

-Gafas de sol y de ventica.

-Crema de sol y protección labial

-Bastones plegables con roseta

-Botas de montaña rígidas o semirrígidas (importante)

-Polainas

-Tarjeta Federativa

-Documentación

-Dinero

 

Ropa:

-Gorra

-Braga de cuello

-Camiseta térmica

-Chaqueta primaloft, plumas o similar

-Chaqueta y pantalón impermeables

-Guantes, unos finos y otros gruesos e impermeables

 

Material personal de seguridad:

-Casco

-Arnés

-Crampones técnicos

-Dragonera para piolets

-2 Piolets técnicos tipo Quark de Petzl (en caso de tener propios) consultar al guía

-Cabo de anclaje, 2 mosquetones de seguridad HMS, 3 mosquetones de seguridad, 1 cinta cosidas de reunión de 120cm, un reverso tipo petzl y cordino para machard confeccionado

-Raquetas según condiciones (alquiler no incluido)

 

Comida:

-Litro y medio de agua, si le agregas sales de hidratación, mejor

-Barritas energéticas, frutos secos, etc.

-Comida para el medio día, tipo sándwich, bocata, etc.


 


Apta para personas con muy buena preparación física, acostumbradas a realizar caminatas largas con desniveles superiores a 1500 m y con conocimientos de escalada y progresión con crampones y piolet.

Recomendable haber realizado un curso de escalada en hielo.


 

Tarifas


A partir de:

  • 1 persona: 400€/pers.
  • 2 personas: 225€/pers

 

Más programas para ti:

Calendario de próximas actividades

11/01/2025 Curso de iniciación de alpinismo 2 Días Últimas plazas
16/01/2025 Curso de progresión y autorrescate glaciar con esquís 2 Días Últimas plazas
18/01/2025 Curso de iniciación al esquí de montaña 2 Días Disponible
20/01/2025 Garmo Negro con esquís 1 Día Disponible
25/01/2025 Curso de escalada en hielo (nivel 1) 2 Días No disponible
01/02/2025 Curso de escalada en hielo (nivel 1) 2 Días No disponible
06/02/2025 Aneto con esquís 2 Días Disponible
08/02/2025 Curso iniciación al esquí de montaña "skimo" 2 Días Últimas plazas
15/02/2025 Curso de escalada en hielo (nivel 2) 2 Días No disponible
01/03/2025 Carros de Foc «5 días» Valle de Arán 5 Días Últimas plazas
08/03/2025 Curso perfeccionamiento alpinismo 2 Días Disponible