Cómo preparar la mochila para alta montaña

Ordenar adecuadamente una mochila para una expedición de alta montaña es crucial para garantizar seguridad y comodidad durante la travesía.

Aquí te proporcionamos una guía paso a paso para preparar tu mochila de manera eficiente y efectiva.

Selección de la Mochila

Antes de comenzar a empacar, asegúrate de que tu mochila sea adecuada para la actividad:

-Capacidad: Opta por una mochila de 30-50 litros para expediciones de varios días.

-Comodidad: Asegúrate de que tenga correas acolchadas y un buen sistema de ventilación.

-Acceso: Busca mochilas con múltiples compartimentos y acceso tanto desde la parte superior como inferior.

Organización de la Carga

La distribución del peso es fundamental para mantener el equilibrio y evitar lesiones:

-Base de la Mochila: Coloca el equipo más pesado, como la tienda de campaña o el saco de dormir. Esto ayuda a mantener un centro de gravedad bajo.

-Centro de la Mochila: Guarda artículos medianamente pesados que necesitarás con frecuencia, como ropa y comida.

-Parte Superior: Sitúa los elementos más ligeros y de rápido acceso, como mapas, brújula y protector solar.

Artículos Esenciales

-Equipo de Dormir: Saco de dormir, Aislante o colchoneta

-Ropa:Capas térmicas (superior e inferior), Chaqueta impermeable y cortaviento, Gorro, guantes y buff, Calcetines extras.

-Equipo de Cocina: Hornillo, Combustible, Utensilios de cocina

-Comida: Comidas deshidratadas,Barras energéticas y frutos secos, Agua y sistema de purificación

-Equipo de Seguridad: Botiquín de primeros auxilios,Linterna frontal,Silbato de emergencia,GPS y sistema de comunicación.

-Herramientas: Navaja multiusos, Cuerda de escalada, Piolet y crampones (si es necesario)

-Prueba la Mochila: Una vez empacada, realiza una caminata corta para ajustar las correas y asegurarte de que el peso está bien distribuido.

-Protección contra el Agua: Utiliza una funda para la lluvia o bolsas impermeables para proteger el equipo esencial.

-Minimiza el Peso: Lleva solo lo necesario y opta por equipamiento ligero siempre que sea posible.

Preparar adecuadamente tu mochila para la alta montaña es un paso crucial para garantizar una aventura segura y placentera. Con una buena planificación y organización, estarás listo para enfrentar cualquier desafío que la montaña te presente.

¡Buena suerte y disfruta de la naturaleza!

Guía de escalada en los Mallos de Riglos

Vía Galletas al mallo Fire

Los Mallos de Riglos son un conjunto de formaciones rocosas situadas en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Famosos por sus imponentes paredes verticales de conglomerado, estos mallos se han convertido en un destino popular para los escaladores de todo el mundo. A continuación, se ofrece una guía para la práctica de la escalada en este espectacular entorno.

Introducción a los Mallos de Riglos

Los Mallos de Riglos ofrecen un paisaje único con sus torres de conglomerado que alcanzan hasta los 300 metros de altura. Estas formaciones son el resultado de millones de años de procesos geológicos, lo que ha dado lugar a una variedad de rutas de escalada que desafían a escaladores de todos los niveles.

Consejos para Escaladores

Equipo Recomendado: Se recomienda llevar un casco, cuerdas dobles de al menos 60 metros, juego de friends dependiendo si la vía es semi equipada y cintas expres.

Mejor Época para Escalar: La primavera y el otoño son las estaciones ideales, ya que las temperaturas son más suaves.

Precauciones: Es importante estar atento a las condiciones meteorológicas, ya que el viento y la lluvia pueden hacer que las rutas sean peligrosas.

RUTAS CLÁSICAS:

La vía normal al Puro en Riglos es una escalada clásica de 200 metros con una dificultad de 6b (V+A0).

Esta ruta es conocida por su impresionante perfil y es considerada una de las escaladas más emblemáticas de Riglos.

Detalles de la Vía:

Longitud: 200 metros-

Dificultad: 6b (V+A0)-

Orientación: Noreste y Este

Equipamiento: Equipada con bolts, puentes de roca y algún pitón.

Reuniones rapelables

Material necesario: 12 cintas express, friends medianos y semáforo de aliens

La vía normal al Puro es una experiencia de escalada exigente pero gratificante que ofrece vistas impresionantes y un sentido de logro en la cima.

La vía Galletas en Riglos es una ruta de escalada impresionante ubicada en el Mallo Firé, con una longitud de 315 metros y una dificultad de 6b (V+/A0 obligatoria).

Chimeneas de la vía galletas al Fire

Esta vía, abierta por Alberto Rabadá y Rafael Montaner en 1959, ofrece una experiencia única que combina diferentes tipos de escalada, como panzas, desplomes y chimeneas.

Longitud: 315 metros.

Dificultad: 6b (V+/A0 obligatoria)

Orientación: Este-Sureste.

Equipamiento: Semiequipada con parabolts, puentes de roca y clavos

Material necesario: 12 cintas express, friends medianos, semáforo de aliens

Descenso: El descenso se realiza mediante rapel desde la cima, con un total de cuatro rapeles posibles con una cuerda de 60 metros.

Historia de los Mallos de Riglos

escalar riglos con guia de escalada
Escalar en Riglos con guia de alta montaña

Los Mallos de Riglos no solo son famosos por su belleza natural y sus desafiantes rutas de escalada, sino también por su rica historia.

Orígenes Geológicos

Formados hace aproximadamente 30 millones de años, los Mallos de Riglos son el resultado de la erosión y sedimentación a lo largo de millones de años, que han creado estas espectaculares formaciones de conglomerado.

Historia de la Escalada

La escalada en los Mallos de Riglos comenzó a ganar popularidad a mediados del siglo XX. Las primeras ascensiones registradas datan de los años 50, cuando escaladores locales comenzaron a explorar estas imponentes paredes. Desde entonces, la zona ha atraído a escaladores de todo el mundo, convirtiéndose en un lugar emblemático para la escalada deportiva.

Importancia Cultural

Además de su atractivo para los escaladores, los Mallos de Riglos son un símbolo cultural importante en la región. La localidad de Riglos, situada al pie de los mallos, es un pintoresco pueblo que ofrece una cálida bienvenida a los visitantes y es un punto de partida ideal para explorar la zona.

En resumen, los Mallos de Riglos no solo son un paraíso para los amantes de la escalada, sino también un lugar de gran interés geológico e histórico, que merece ser explorado y admirado.

escalar en los mallos de riglos con un guía
escalar en los mallos de riglos con un guía

Nos vemos en los Mallos de Riglos

Ascensión al Midi D’Ossau por la ruta normal de las chimeneas

El Midi d’Ossau, con sus imponentes 2,884 metros, es una de las cumbres más emblemáticas de los Pirineos franceses. Su forma distintiva y su prominencia lo hacen un destino atractivo para montañeros y excursionistas experimentados.

ascensión midi d´ossau con guía
ascensión midi d´ossau con guía

La ruta de ascensión a través de las chimeneas es conocida por su desafío técnico y la belleza de sus paisajes.



Preparativos y Equipamiento

Antes de iniciar la ascensión, es vital asegurarse de contar con el equipo adecuado:

Casco: Protege la cabeza de posibles caídas de rocas.

Arnés y cuerda: Son esenciales para asegurar la seguridad en los tramos más técnicos.

Botas de montaña: Deben ser cómodas y proporcionar buen agarre.

Ropa adecuada: Vestimenta en capas para adaptarse a los cambios de temperatura.

Guantes y gorro: Ayudan a proteger del frío a altitudes más altas.

Agua y alimentos energéticos: Importantes para mantenerse hidratado y con energía.

LA RUTA DE LAS CHIMENEAS

Punto de Partida

El ascenso comienza en el aparcamiento de Aneou, cerca del Portalet. Desde aquí, se sigue un sendero bien marcado que conduce al refugio de Pombie, un punto ideal para descansar y disfrutar de las vistas del Midi d’Ossau.

Ascenso a las Chimeneas

Primera Chimenea: Es la más sencilla de las tres, aunque requiere un poco de escalada. La roca suele estar firme, pero siempre hay que estar atento al terreno resbaladizo.

Primera chimenea Midi D’Ossau

Segunda Chimenea: Considerada la más técnica, presenta una pared vertical que puede ser intimidante. Aquí es crucial usar cuerda y asegurarse adecuadamente.

Segunda chimenea Midi D’Ossau

Tercera Chimenea: A pesar de ser la más larga, es menos técnica que la segunda. El uso de la cuerda sigue siendo recomendable para mayor seguridad.

Tramo Final a la Cumbre

Después de superar las chimeneas, se llega a un tramo final con un largo canchal hasta llegar a un tramo de cresta pero muy facil que lleva directamente a la cumbre.

Desde la cima, las vistas de los Pirineos son simplemente espectaculares, ofreciendo una recompensa impresionante por el esfuerzo realizado.

Recomendaciones de Seguridad

Chequeo del clima: Las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente en la montaña, por lo que es esencial consultar el pronóstico antes de partir.

No ir solo: Ascender en grupo es siempre más seguro, permitiendo ayuda mutua en caso de emergencia.

Consultar guías locales: Pueden proporcionar información valiosa sobre el estado actual de la ruta y consejos prácticos. Franlacasaguia.es

La ascensión al Midi d’Ossau por las chimeneas es una aventura inolvidable que combina desafío y belleza natural. Con la preparación adecuada y el respeto por la montaña, es una experiencia que quedará grabada en la memoria de cualquier montañero.

¡¡¡Nos vemos por las montañas!!!

Los tres miles del Pirineo

Los Tresmiles del Pirineo: Una Aventura en las Alturas

Brecha de Latour

Los Pirineos, una majestuosa cadena montañosa que se extiende a lo largo de la frontera entre España y Francia, albergan algunas de las cumbres más impresionantes de Europa.

Entre estas montañas, destacan los conocidos como «tresmiles», picos que superan los 3,000 metros de altura y que representan un desafío emocionante para montañeros y amantes de la naturaleza.

En este blog, exploraremos qué hace a estos picos tan especiales y cuáles son algunos de los más emblemáticos.

¿Qué son los Tresmiles?

Los «tresmiles» son las montañas que superan los 3,000 metros de altitud. En los Pirineos, hay más de 200 cumbres que alcanzan o superan esta marca, convirtiéndose en un destino privilegiado para los aventureros. Estos picos ofrecen paisajes espectaculares, retos técnicos y una oportunidad única para conectar con la naturaleza en su estado más puro.

Picos Emblemáticos:

Aneto (3,404 metros)El Aneto es el pico más alto de los Pirineos. Ubicado en el Parque Natural Posets-Maladeta, en la provincia de Huesca, este coloso es un destino popular para montañeros de todo el mundo. La ruta más común para ascender al Aneto es la conocida como la «Ruta Normal», que parte del Refugio de la Renclusa y cruza el famoso glaciar del Aneto.

ascensión al aneto con guía de montaña benasque
Ascensión al Aneto con guía

Monte Perdido (3,355 metros)Situado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, este pico es el tercero más alto de los Pirineos. Su ascenso es una experiencia inolvidable que combina paisajes de ensueño con un desafío físico considerable. La ruta clásica comienza en la Pradera de Ordesa y se extiende por el Circo de Soaso hasta llegar a la cima, ofreciendo vistas impresionantes del cañón de Ordesa.

Brecha de Roland

Posets (3,375 metros)El Posets, también conocido como Punta de Llardana, es el segundo pico más alto de los Pirineos. Se encuentra en el Parque Natural Posets-Maladeta y es conocido por su carácter salvaje y menos frecuentado que el Aneto. La ascensión más común parte del Refugio Ángel Orús, atravesando paisajes de alta montaña que incluyen el impresionante Valle de Eriste.

Preparación para la Aventura

Subir a uno de los tresmiles del Pirineo requiere una preparación cuidadosa. Es importante estar en buena forma física, tener el equipo adecuado y, en muchos casos, contar con la experiencia en alpinismo. Aquí algunos consejos para preparar tu aventura:

Planificación: Investiga las rutas, condiciones meteorológicas y refugios disponibles.

Equipo: Lleva calzado adecuado, ropa de abrigo y equipo de montaña como crampones y piolet.

Guía: Considera contratar un guía experimentado si no tienes experiencia en alta montaña.

Conclusión

Los tresmiles del Pirineo son una invitación a descubrir la belleza y la majestuosidad de estas montañas. Ya sea que busques un desafío físico o simplemente quieras disfrutar de la naturaleza, estas cumbres ofrecen una experiencia que no olvidarás.

Prepárate, infórmate y lánzate a la aventura de conquistar uno de estos gigantes de la naturaleza. ¡Nos vemos en la cima!

Calendario de próximas actividades

06/09/2025 Arista Salenques tempestades Aneto 2 Días Disponible
09/10/2025 Tour 4 días escalada COSTA BLANCA (levante) 4 Días Disponible
16/10/2025 Tour 4 días escalada COSTA BLANCA (levante) 4 Días Disponible
01/11/2025 Escalada en Marruecos GARGANTAS DE TODRA 7 Días Últimas plazas